El diagnostico del cáncer de mama en una mujer embarazada es una situación poco frecuente pero que puede acontecer hasta en 1/3000-10000 mujeres gestantes. Debido a los cambios que sufre la mama durante la gestación, a veces el diagnostico es difícil, demorándose en el tiempo. Es por ello, que no es infrecuente que en general los tumores se diagnostiquen en un estadio más avanzado que en mujeres no embarazadas.

El tratamiento ha de adecuarse al momento del embarazo en el que se diagnostica, además de al estadio y tipo tumoral. El primer tratamiento suele ser la cirugía, en general la técnica mas usada es la mastectomía radical, ya que la cirugía conservadora obliga a la administración de radioterapia posterior, y ésta no se puede administrar durante el embarazo. Sin embargo en caso de que se pueda demorar hasta después del parto se podría realizar una cirugía conservadora.

Embarazo y cáncer de mama

La técnica de la biopsia selectiva del ganglio centinela no esta contraindicada durante el embarazo. En caso de requerir quimioterapia no debe darse durante el primer trimestre por poder producir malformaciones fetales.En principio a partir del segundo trimestre dicho riesgo se estima del 1,3%. En estos trimestres sin embargo se asocia a parto prematuro, retraso del crecimiento o pérdida fetal.

La interrupción del embarazo no mejora el pronostico, sin embargo en caso de cáncer de mama diagnosticando en primer trimestre, a veces es preciso valorar la terminación del embarazo para que la paciente pueda recibir los tratamientos adecuados. No se ha demostrado efectos dañinos en el feto.

La interrupción de la lactancia no interfiere en el pronóstico materno, sin embargo habrá de suspenderse en aquellos casos en los que la paciente este recibiendo quimioterapia.

Por otro lado en aquellas pacientes que han pasado un cáncer de mama, el embarazo no parece afectar negativamente el pronóstico de las mismas. Siempre y cuando no se vean alterados los tratamientos adyuvantes necesarios. Por ello, se recomienda que aquellas pacientes que hayan padecido un cáncer de mama y deseen quedarse embarazadas, lo consulten siempre con su médico de referencia para así valorar cada caso de forma individual.