Los niños y niñas hospitalizados con patologías graves podrán vestir una bata convertida en una camiseta con los colores y el escudo del Athletic. Esta mañana se ha presentado el proyecto en la sala de prensa de San Mamés. Por parte de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces han estado presentes, Edurne Omaetxebarria, Directora Médica; Covadonga Fernández Maiztegi, Subdirectora Médica; Pilar Sánchez, Directora de Enfermería; Begoña Montecelo, Supervisora de Enfermería de Pediatría; e Itziar Llaguno, Enfermera Clínica de Pediatría. Por parte del Athletic han intervenido Juan Carlos Ercoreca u Jon Vázquez Eguskiza, Presidente y Director General de la Fundación Athletic respectivamente. Este proyecto, el Athletic lo ha ampliado también al Hospital de Basurto, cuyos representantes también han estado presentes.

Para el Hospital Universitario Cruces, es una gran noticia contar con el apoyo de la Fundación Athletic para impulsar la humanización de nuestras áreas asistenciales dedicadas a los niños y niñas. Como afirma el convenio que tenemos suscrito entre la Fundación Athletic y la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces: “Un niño o una niña que ha de afrontar un tratamiento tiene muchas cosas en común con un/una futbolista: la necesidad de trabajar y esforzarse a corto, medio y largo plazo (a veces, sin tener asegurada la meta), la necesidad de tener fe y esperanza, la confianza en terceros, ya sean compañeros/as, míster o personal sanitario”.

En el acto de presentación Edurne Omaetxebarria ha destacado “cómo se les ilumina la cara a nuestros niños y niñas ingresadas cada vez que una enfermera, auxiliar o doctora, les ofrece una de las batas que hoy presentamos, a imagen de una camiseta del Athletic. Y cómo esa ilusión es una gran ayuda para el tratamiento que nuestros pequeños héroes y heroínas reciben en el hospital”.

Para terminar, ha expresado “nuestro agradecimiento, como centro que trabaja en la recuperación de la salud de las personas, a la labor que hace la Fundación Athletic, y a los jugadores y jugadoras del club porque se convierten en referentes de ilusión de nuestros pequeños pacientes”.

Noticia anteriorInvestigadores por un día
Noticia siguienteLa OSI se adhiere al Reto Nightingale que inspira a la próxima generación de enfermeras y enfermeros líderes