Se puede poner un tratamiento específico sin necesidad de tener una confirmación diagnóstica de la enfermedad.

El tratamiento con medicación suele ser eficaz para el dolor, pero no para la esterilidad si está asociada a endometriosis.

Ayudan a mitigar el dolor de la regla, aunque no actúan sobre el desarrollo de la endometriosis.

Endometriosis anlgésicos

Buscan producir estados de pseudoembarazo o pseudomenopausia, es decir, situaciones en los que las lesiones de endometriosis son menos activas y, por lo tanto, menos sintomáticas. Tras suspender estos tratamientos, la enfermedad se suele reactivar. Entre estos medicamentos destacan 3 grupos:

  • Anticonceptivos hormonales combinados: en pauta continua o cíclica (píldora, aro vaginal, parche).
  • Gestágenos por vía oral, intramuscular o como DIU liberador de esta hormona.
  • Análogos de la GnRH, (hormona liberadora de gonadotropinas) que bloquean la producción de hormonas sexuales y producen síntomas de postmenopausia. Esos efectos secundarios pueden aliviarse con tratamiento hormonal asociado (terapia add-back).

Además, existen otras medicaciones (danazol, gestrinona), tratamientos experimentales (inhibidores de aromatasa, bloqueadores de receptores de progesterona, …) y otras opciones de eficacia no bien probada.

Preferiblemente por vía laparoscópica, que permite un alta hospitalaria más precoz y una recuperación más rápida. El tratamiento quirúrgico está indicado:

  • Si el dolor es intenso y/o no responde a tratamiento médico.
  • Cuando hay estenosis (estrechamiento) intestinal o de vías urinarias.
  • Cuando hay grandes quistes, adherencias en la pelvis que pueden dificultar el embarazo y no se encuentran otros motivos que lo explique.

Al tratarse de una enfermedad crónica e incurable, debemos priorizar el abordaje conservador (tratamiento médico) sobre la cirugía.

El tratamiento quirúrgico de la endometriosis debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares especializados en el manejo de la enfermedad. En la primera cirugía debe tratar de extirparse todas las lesiones visibles, siendo lo más conservador posible con los órganos. El grado de radicalidad de la cirugía dependerá de diversos factores tales como agresividad de la enfermedad, deseo gestacional o intervenciones quirúrgicas previas.

infertilidad

En ocasiones, se recurre a técnicas de reproducción asistida (inseminación, FIV/ICSI) para mejorar la posibilidad de conseguir un embarazo. El equipo médico valorará si es preciso una intervención quirúrgica previa a realizar una de estas técnicas.

Para más información puedes visitar el apartado Reproducción Asistida.

Cuando a pesar de diversos tratamientos medicamentosos y/o quirúrgicos persisten los síntomas, puede precisar de terapias integradas por especialistas en dolor y en salud mental, que forman parte de un equipo multidisciplinar para el manejo integral de la enfermedad.

Endometriosis unidad del dolor

Tratamiento rehabilitador del suelo pélvico.
Endometriosis suelo pélvico

También es fundamental el soporte no solo en el ámbito sanitario sino también en la esfera familiar, de pareja o laboral.
Como en cualquier enfermedad, es fundamental entenderla y responsabilizarnos de nuestra salud y tomar decisiones adecuadas sobre ella, así como mejorar aquellos hábitos o conductas que nos harán conseguir un mejor estado de salud.