Acorde al Plan de Humanización de Pediatría que estamos llevando a cabo en los centros de salud de la OSI EEC, se ha renovado el área de Pediatría del Centro de Salud de Kabiezes. Las actuaciones realizadas incluyen mobiliario, cartelería, decoración y obra.

En total se han remodelado 5 consultas de pediatría, 2 consultas de matrona, la sala polivalente (gimnasio) y el vestuario del mismo, y las salas de espera. Un total de 321 m2 y una inversión de 26.000 €.

  • Intervención de obra: pintura ecológica sobre paredes de pasillos y consultas, pintado de puertas en techo y paredes, colocación de protección de pared en zona de fregadero/lavabo, colocación de vinilo impreso laminado y troquelado en suelos y paredes en consultas, pasillos y salas de espera.
  • Cartelería: sustitución de la cartelería adecuándola al nuevo modelo de carteles que se están colocando en las zonas de Pediatría de la OSI según el Proyecto Cartelería Amable.
  • Incorporación de mobiliario y objetos decorativos, con el objeto de hacer los espacios más acogedores:

 – Consultas: renovación del mobiliario de las consultas (armarios, cajoneras, sillas despacho, sillas de visita, lavabo…), además se le ha dado un toque más amable con la incorporación de organizadores de escritorio y de pared y objetos decorativos (plantas artificiales, percheros de colores, paneles imantados…).

– Salas de espera y pasillos de pediatría: se le ha dado un toque más amable y adecuado para los niños gracias a la incorporación de vinilos infantiles (recreando una carretera con coches, juegos como el twister, medidor, etc), y organizador de pared con paneles imantados. Especial atención merece el diseño innovador y renovado de los vinilos colocados, creados a partir de la propuesta imaginativa del Servicio de Ingeniería de la OSI EEC. Son diseños propios que han nacido del trabajo creativo del área técnica de esta organización.

– Sala polivalente y vestuario: renovación del mobiliario, incorporación de nuevas colchonetas y colocación de un proyector para mejorar el uso de la sala polivalente.

Noticia anteriorDiabetes y alimentación infantil
Noticia siguienteFormación en Microcirugía para cirujanos especialistas y residentes