El Laboratorio de Ecocardiografía del Hospital Universitario Cruces ha renovado la Acreditación Standard en Ecocardiografía Transtorácica, Transesofágica y Ecocardiografía de Estrés otorgada por la EACVI (European Association of Cardiovascular Imaging). Dicha acreditación se otorga a aquellos centros que demuestran un alto nivel de profesionalidad y calidad en los estudios ecocardiográficos realizados, según los estándares europeos de calidad. La acreditación tiene una validez de cinco años y para su renovación es necesario que los ecocardiografistas revaliden las acreditaciones individuales exigidas por la EACVI y lleven a cabo actividades de formación continuada y de producción científica.

Un laboratorio de Ecocardiografía acreditado por la EACVI obtiene un sello de calidad que debe incluir en sus informes y que lo distingue de otros centros nacionales y europeos. Además, el nombre del laboratorio y el hospital al que pertenece aparecen en una lista que puede ser consultada a través de la página web de la EACVI:

https://www.escardio.org/Education/Career-Development/Accreditation/EACVI-Laboratory-accreditation/eacvi-laboratory-accreditation-in-echocardiography

Al seleccionar el nombre del Laboratorio de Ecocardiografía del Hospital Universitario Cruces en esta página, se accede directamente a la página web de nuestro hospital, lo que ha permitido incrementar su visibilidad a nivel mundial y ser seleccionados para participar en estudios de gran repercusión internacional como el NORRE STUDY, que cuenta ya con 5 publicaciones en revistas con un Factor de Impacto alto a nivel mundial. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30590562)

Beneficios de la acreditación

Un Laboratorio de Ecocardiografía acreditado por la EACVI goza de los siguientes beneficios:
Beneficios educativos:
•Preferencia para ser centros de alojamiento para subvenciones EACVI.
•Preferencia en la participación en proyectos educativos específicos de la EACVI (por ejemplo, e-learning)
•Preferencia de ser centros de acogida para becas
•Preferencia en la selección de cursos y reuniones educativas

Beneficios científicos:
•preferencia en la participación en proyectos científicos específicos de la EACVI

Beneficios de la investigación:
•fuerte preferencia por los programas de investigación

Beneficios económicos:
•preferencia para ser seleccionado para ensayos con sub-estudios de eco

El objetivo del proceso de acreditación de laboratorio EACVI es elevar los estándares de calidad de la práctica y el equipo en toda Europa de manera uniforme. También está diseñado para ser utilizado como una herramienta educativa para mejorar la calidad general de los laboratorios.

El proceso de Acreditación de Laboratorio EACVI también tiene como objetivo proporcionar a los laboratorios estándares con los que pueden compararse a sí mismos y pueden utilizarse para reforzar un caso de compra o actualización de equipos e instalaciones para cumplir con estos estándares.

Noticia anteriorRed REFBIO II
Noticia siguienteEl instituto Biocruces Bizkaia se une al día mundial de la concienciación de Duchenne