Esta mañana se ha celebrado una nueva sesión IZpiak que en esta ocasión se ha centrado en la aplicación de la metodología LEAN en el servicio de Farmacia de nuestra OSI. Para ello, Monike de Miguel, jefa del Servicio, ha explicado cómo ha sido el proceso y los objetivos y mejoras que ha alcanzado.

LEAN es un proceso de mejora continua en tiempo, espacios, desperdicios, inventario y defectos donde es vital la comunicación, involucrar a las personas y el trabajo en equipo. El objetivo principal de la aplicación de esta metodología en Farmacia era el de mejorar el flujo de materiales y la información y para ello el primer paso fue formar un equipo con una visión global de la actividad que se realiza en Farmacia, con capacidad de decisión y en el que estuviesen representados todos los perfiles profesionales.

Inicialmente la metodología propone un mapeo de todo aquello que se realiza, preocupa y se cree que es posible mejorar, esta acción facilita visualizar todas las acciones y, de esta forma, ver cómo se están haciendo las cosas y si se pueden hacer de otra manera. En definitiva, ver qué es lo que aporta y a partir de ahí definir el proyecto de mejora.

Gracias a la aplicación de LEAN se ha mejorado la forma de hacer determinadas actividades en Farmacia:

  • Gestión de los pedidos de medicamentos, que ha supuesto una unificación de criterios, la asignación de áreas de responsabilidad, y reducción de tiempos buscando a la persona validadora.
    Reposición de las Unidosis. Se ha definido el proceso según un sistema Kanban, se ha agilizado la identificación de necesidades, se han eliminado los recuentos semanales y ha aumentado la periodicidad del pedido de reposición.
    Gestión de los ceros. La aplicación de esta metodología ha ayudado a estar alerta ante una posible falta de stock, identificando productos con problemas de suministro, con una gestión visual de la información, ha aumentado la productividad en la gestión de las roturas de stock y se ha agilizado la respuesta ante posibles incidencias.

 

Noticia anteriorActo de entrega de acreditaciones BPSO
Noticia siguienteAcercándonos a la Endometriosis