Dentro de su estrategia de acercamiento a los centros socio sanitarios de su entorno y en línea con la iniciativa UPP Adi!, la Dirección de Enfermería de la OSI, ha iniciado un camino de colaboración con estos centros. En esta colaboración, además de poner a disposición su experiencia, conocimientos y las últimas evidencias disponibles, ha establecido un circuito de coordinación con el centro de salud de referencia en relación a la prevención de las úlceras por presión.
A la hora de planificar la formación en UPP, se han tenido en cuenta las necesidades expuestas por los centros en las reuniones que han mantenido con la Dirección de Enfermería. De esta forma, se ha planificado la formación en prevención y tratamiento para este año. Durante los meses de marzo y mayo se han organizado tres acciones formativas dirigidas a los profesionales de los 28 centros socio sanitarios de la OSI a las que han asistido 24 profesionales pertenecientes a 17 centros. Está previsto realizar una formación en cuidado de los pacientes con UPP después del verano.
Además, fruto de esta colaboración ha surgido la propuesta de realizar en cuatro centros durante este mes de junio (Hospital Asilo San Juan bautista, residencia Nuestra Señora de Begoña, ISFAS – Residencia Lusa de Zalla y Residencia Zure Etxea de Sopuerta) un corte de prevalencia de UPP con la tutorización de profesionales de la OSI, facilitándoles el apoyo metodológico, de registro y explotación de datos y la elaboración de informe de resultados.