Esta mañana, Óscar Vizarraga, Educador Social y Director de comunicación de la Asociación Cultural Gitana Kale Dor Kayiko ha sido el protagonista de una charla dirigida a los y las profesionales de la OSI en la que nos ha acercado a la realidad del Pueblo Gitano.
A través de una crónica sobre los aspectos de la historia y cultura del pueblo gitano, Óscar Vizarraga ha explicado la sociología gitana, su organización social y familiar, con el objetivo de proporcionar un mínimo de conocimiento de esta cultura, a la que ha definido como “dinámica y cambiante que vive del medio sin transformarlo”.
En lo que se refiere a la salud, es de destacar que la población gitana tiene una mayor prevalencia a sufrir enfermedades crónicas y en edades más jóvenes, su esperanza de vida es 20 años menor que la población en general y la mortalidad infantil supera la media estatal. Estos aspectos, en palabras de Óscar Vizarraga “nos preocupan” y ha señalado cómo en la mayoría de los casos la entrada de los gitanos al sistema sanitario es a través de las Urgencias, “la Atención Primaria apenas se utiliza, por ello uno de los retos que nos marcamos es potenciar la prevención dentro del Pueblo Gitano”, aunque según afirma “éste es un concepto difícil de trabajar y mucho más en el caso de la mujer, quien tiene asignada la función del cuidado, por lo que su propia salud suele ser relegada al último lugar”.
El encuentro ha servido para crear un canal de comunicación entre los profesionales sanitarios y la Asociación que se va a ver reflejado en las sesiones formativas programadas para este mes de febrero en Ortuella para hablar sobre Alzheimer.