Caminando hacia una vida saludable para evitar el sobrepeso y obesidad.
El equipo de Pediatría del Ambulatorio de Repélega comenzó el último trimestre de 2020 una peculiar batalla contra el sobrepeso y la obesidad, presente en las niñas y niños que atendían. Para ganarla, confiaron en hacerlo mediante el juego. Antes de ponerlo en práctica, el personal de enfermería y pediatría se formó en las características del juego. Así comenzó “El viaje de Mangols”.
Se trata de un juego interactivo, para la prevención del sobrepeso y obesidad en niñas y niños de 7 a 14 años. Por medio de la gamificación, se adquieren hábitos de vida saludables. La iniciativa combina las nuevas tecnologías con las consultas de enfermería y pediatría. Así, de un modo lúdico, las y los menores adquieren conocimientos sobre nutrición y autoestima.
La obesidad infantil es un problema de salud que va en aumento. Según datos de la última encuesta de salud, el 34% de las niñas y niños vascos sufren sobrepeso y obesidad.
Los objetivos de “El viaje de Mangols” son:
1º Conseguir un tratamiento eficaz en el sobrepeso y la obesidad infantil.
2º Conseguir mejores resultados por la adquisición de conocimientos a través de la gamificación y la consulta motivacional.
3º Dar solución a un problema de salud a nivel mundial.
4º Dar una solución a una necesidad en la asistencia a las y los profesionales.
5º Mejorar el tiempo efectivo de la consulta, gracias a la monitorización de la evolución de pacientes y tutoría.
6º Disminuir la derivación a Endocrinología y el gasto sanitario.
¿Cómo funciona el juego?
- “El viaje de Mangols” es una aventura de un viaje alrededor del mundo, visitando 13 países.
- Hay cinco niveles de conocimiento, y en cada uno se deben obtener estrellas.
- El juego está integrado en la historia digital del menor.
- Las y los profesionales sanitarios monitorizan la evolución. Activan el siguiente nivel una vez que acuden a la consulta y se refuerza lo que han aprendido.
- Se combinan las nuevas tecnologías con las consultas presenciales.
- Las y los menores y sus familias son pacientes activos.
- Se les proporciona conocimientos y también estrategias sobre alimentación, ejercicio, autoestima o lectura de etiquetas.
“El viaje de Mangols” obtuvo el Premio Nacional de Informática y Salud 2019. Es un premio a la innovación por el uso de la gamificación educativa en el proceso del aprendizaje y la potencialidad en el cambio de hábitos.
El juego se enmarca en la estrategia vasca contra la obesidad y se engloba dentro de la campaña “plato saludable”. Su puesta en marcha ha requerido de la conexión entre Departamento de Salud, Osakidetza y Servicio de Informática.