Un pequeño gesto puede alimentar un gran sueño: ¡Dona leche materna!
Un año más, celebramos el día mundial de la donación de leche, el lema ha sido el más votado de un total de 1292 propuestas de personas de 40 países de los 5 continentes movilizados por la Red Global de Bancos de Leche Humana.
La Organización Mundial de la Salud, así como las principales sociedades científicas nacionales e internacionales en el ámbito pediátrico apoyan la existencia de los Bancos de Leche Humana ya que permiten garantizar, la alimentación con leche humana donada, a recién nacidos ingresados prematuros o enfermos que por cualquier motivo, no dispongan de leche de su propia madre.
Los bancos de leche humana, suponen una buena estrategia para la promoción de la lactancia materna, contribuyendo así a la mejora de la salud materno-infantil de la población en general.
Gracias al altruismo de las donantes que invierten el poco tiempo que les deja la crianza de su o sus hijos, las unidades neonatales pueden disponer la mejor alimentación que necesitan los recién nacidos prematuros o enfermos, considerándola en muchos casos, parte del tratamiento que reciben estos niños/as.