Los más habituales son:
- Hiperestimulación ovárica: Aunque es muy infrecuente, en un mínimo porcentaje de casos puede ocurrir. Si tras la inseminación nota dolor y/o hinchazón abdominal más allá de lo razonable, guarde reposo físico relativo y póngase en contacto por teléfono. Se le indicarán las medidas a tomar.
- Gestación múltiple: La mayoría son gemelares, pero excepcionalmente pueden observarse 3 o más embriones. En los últimos años, se han registrado una tasa de triples de 0.22% por inseminación realizada. De las pacientes que desarrollan una gestación triple el 50% evoluciona a gemelar de manera espontánea.
- Embarazo extrauterino: La esterilidad en sí misma constituye el factor más importante para la aparición de embarazos extrauterinos. Existe una mayor prevalencia de embarazo extrauterino en los originados por inseminados causados por este factor.
- Aborto.
Estos riesgos ocurren a pesar del control cuidadoso del tratamiento. Antes del inicio de los ciclos de inseminación se debe firmar un Consentimiento Informado para la realización de los mismos asumiendo los resultados y posibles complicaciones.