¿Desde cuándo tengo que ir al dentista?

- Hay que seguir las recomendaciones generales para todo niño/a sano/a: cepillado dental y vigilancia de caries.
- Hay que tener en cuenta que las malformaciones orofaciales se consideran un factor de riesgo de caries dental, por lo que hay que estar más atentos.
- Para más información: Recomendaciones AEPED
¿Qué debo hacer en caso de caries en un diente de leche?
- Como regla general es importante no extraer dientes de leche ya que se puede perder el espacio.
- Si se detecta una caries, lo mejor es acudir a un Odontopediatra.
Sociedad Española de Odontopediatría: www.odontologiapediatrica.com
¿Tendrá todos los dientes?
- No es extraño que un/una paciente con fisura tenga dientes de más (supernumerarios) o de menos (agenesia).
- Es muy típica la falta del incisivo (paleta) lateral del lado de la fisura.
- Cuando acabe el tratamiento se buscará la mejor forma de sustituir o reemplazar esa pieza que falte.
¿Habrá que poner aparatos ortodóncicos?

- Lo más probable es que sea necesario; y seguro si tenemos una fisura alveolar.
- La ortodoncia la iniciamos cuando salen las primeras muelas definitivas por regla general.
- Suele ser necesario expandir el paladar, que tiende a ser más estrecho y a veces hay que traccionar de él o de ella para compensar la retracción de las cicatrices.
¿Cuándo hay que ir al ortodoncista?
- Cuando valoremos que es necesaria la Ortodoncia os citaremos en una consulta conjunta con Ortodoncistas.
- Se valorará la necesidad de ella y los tiempos de inicio.
- En caso de que sea necesario, os recomendaremos iniciar el control por un ortodoncista.
¿Está cubierta la ortodoncia?
La ortodoncia necesaria para las correcciones quirúrgicas está reconocida en Osakidetza y Servicio Cántabro de Salud.
¿Quién debe hacer la ortodoncia?
- Lo ideal es un Ortodoncista con experiencia en fisuras.
- Es fundamental que quien lo haga esté en coordinación con la unidad para coordinar tratamientos y vigilar riesgos.
- Es importante que no sea un odontólogo/a que ponga aparatos sino un especialista en Ortodoncia.
Asociación Española de Ortodoncistas: www.aesor.org