La Enfermedad Inflamatoria Intestinal agrupa una serie de enfermedades crónicas de causa sólo parcialmente conocidas, en las que se produce una inflamación anormal en el tubo digestivo y a veces, en otros órganos.
Es una enfermedad en la que se alternan periodos en los que la enfermedad está en remisión con otros de actividad. En los momentos en los que la enfermedad está activa es cuando producirá síntomas.
Aunque la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica es desconocida, se acepta que aparece en personas genéticamente predispuestas, en las que la interacción con distintos factores ambientales (Infecciones, tabaco, otros…) desencadenan una respuesta inmunológica anómala que se perpetúa en el tiempo.
Es una enfermedad crónica que no tiene tendencia a la curación espontánea. Los tratamientos disponibles están orientados a suprimir la actividad inflamatoria, conseguir la desaparición de las lesiones producidas y mantener la remisión clínica.
Tipos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Cuando hablamos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal nos referimos, fundamentalmente a tres enfermedades:
La Enfermedad de Crohn se define como un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier tramo del tracto digestivo desde la boca hasta el ano. Se caracteriza por afectar a todo el grosor de la pared intestinal, de forma discontinua, incluso a varios segmentos distantes entre sí. Al afectar a todo el grosor de la pared implica la posibilidad de tener complicaciones como estenosis, fístulas y abscesos.
La Colitis Ulcerosa es un proceso inflamatorio de colon caracterizado por inflamación continua de la mucosa que afecta al recto y en continuidad al resto del colon con variabilidad en la extensión.
La Colitis Inclasificable hace referencia a la minoría de casos en los que no es posible establecer un diagnóstico definitivo de Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa u otro tipo de colitis.