donación

El programa de donación de óvulos conlleva la participación de 2 mujeres: la donante que voluntariamente dona sus ovocitos, (mediante un proceso de estimulación ovárica y de la obtención de los mismos mediante una punción ovocitaria) y otra que será la receptora que recibe los embriones generados con el semen de su pareja y los óvulos de la donante.

La recepción de ovocitos es una alternativa terapéutica para:

  • Mujeres sin ovarios.
  • Mujeres con una enfermedad hereditaria.
  • Mujeres bajas respondedoras sin fallos de técnicas previas.

Actualmente no se contemplan la realización de la donación de óvulos en Osakidetza, en el caso donde la pareja tenga un hijo nacido sano y en los casos donde hayan fracasado otras técnicas de reproducción asistida.

Requisitos para ser receptoras

  • Mujer mayor de 18 años y < 45 años, sin contraindicación médica para gestar.
  • Si la mujer estuviera casada, se precisará, además, el consentimiento de su cónyuge.

Requisitos para ser donantes

Las donantes tienen que ser mayores de 18 años y menores de 35 años y buen estado de salud psicofísica.

Se excluyen como donantes las siguientes:

  • Las que tengan antecedentes familiares de malformaciones ligadas a cromosomopatías, genopatías o metabolopatías.
  • Las que presenten enfermedades genéticas, hereditarias o congénitas transmisibles.
  • El número máximo autorizado de hijos nacidos en España que hubieran sido generados con gametos de un mismo donante, por reproducción asistida o no, no deberá ser superior a seis.