El diagnóstico genético preimplantacional es una técnica de selección de embriones que se realiza para evitar la transmisión de enfermedades genéticos de padres a hijos y como un método de selección embrionaria para aumentar el éxito reproductivo.

En la sanidad pública solamente se lleva a cabo para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias de padres a hijos en enfermedades graves, sin tratamiento postnatal.

conservación

Actualmente no está financiado con otras finalidades reproductivas, ni en pacientes que presentan mutaciones con una mayor predisposición a desarrollar neoplasias.

Requisitos:

  • Indicación de técnica con <40 años cumplidos.
  • AMH >1,1 ng/ ml.
  • Ser aprobado por la comisión nacional de reproducción humana en los casos que establece la legislación.

Actualmente todas las pacientes del País Vasco deben ser derivadas al Hospital Universitario de Donostia para la realización de dicha técnica.