Deberás acudir a la planta 0 del Hospital universitario de Cruces el día y hora que te han dado para la intervención.

En la ventanilla de Admisión tendrás que presentar el DNI y la TIS para que preparen tus papeles, así que no te olvides traerlos.

  • Estarás en ayunas desde las 24h. del día anterior.
  • Duchado y con la rutina de higiene realizada, según se indica en la hoja informativa que se te entregaron.
  • Con la zona de intervención rasurada, si así te lo han indicado.
  • Sin prótesis (audífonos, dentaduras, gafas,…) ni joyas o reloj.
  • Tendrás que haber cumplido las pautas de medicación que te hayan explicado en la consulta.
  • Asegúrate de no tener fiebre o síntomas de catarro/gripe, en caso de ser así, comunícalo al servicio antes de acudir a la intervención.
  • En la Unidad de Recepción de Pacientes (URP) te prepararán para la operación.
  • Recuerda que solo puedes estar acompañado de una persona, por lo que el resto de acompañantes deberán esperar en la sala que os indiquen.
  • Posteriormente el celador te acompañará al quirófano, donde terminarán los preparativos necesarios y te visitará el/la anestesista.
  • La intervención dura entre 3 y 4 horas, aunque se podría alargar en función a las necesidades que vayan surgiendo.
  • Tras la operación te trasladarán a la URPA (Unidad de recuperación post-anestésica), donde pasarás unas horas para recuperarte de la anestesia.
  • En ese momento es cuando el personal informará del desarrollo de la operación a tus acompañantes.
  • Cuando el personal médico considere que es adecuado te trasladarán a planta de hospitalización de Urología, donde tendrás asignada una habitación y una cama.
  • Las pequeñas heridas necesarias para la intervención.
  • Un drenaje para eliminar resto de sangre que pueda quedar. Ese drenaje se retirará antes de irte a casa de alta.
  • Una sonda vesical por donde orinara. Esa sonda se retirará posteriormente en 2-3 semanas al alta en consulta de urología.
  • Si algunos de tus acompañantes o familiares necesitan un justificante de la intervención lo podrán pedir en la Secretaria del Servicio de Urología.
  • Deberán indicar tu nombre y apellidos y presentar el DNI de la persona que solicita el justificante.