Habitualmente este tipo de intervención requieren de un ingreso de 3-4 días, aunque la duración variará en función que cómo vaya evolucionando tu recuperación.
- ¿Qué tengo que traer?
- ¿Qué va a pasar durante el ingreso?
- ¿Qué me van a dar?
- Justificantes de la intervención
- Tendrás que traer una bolsa con las pertenencias que puedas necesitar durante los días de ingreso: zapatillas, bata, pijama, productos de higiene,…
- Las prótesis que necesites en tu vida habitual (dentadura, gafas, audífonos,…).
- Ropa cómoda para el día de alta, ya que la zona de intervención estará un poco sensible.
- La medicación habitual que tomes en tu casa, si así te lo han indicado.
- Todos los días pasará un urólogo para ver qué tal evolucionas. Revisará tus heridas, la medicación que te han puesto y te pedirán las pruebas que considere necesarias. ¡Aprovecha para plantearle tus dudas!
- El personal de enfermería te proporcionará los cuidados necesarios y te indicará los pasos a seguir en cada momento.
El día del alta médica te darán los siguientes documentos:
- Informe de alta medica, en el que aparece la fecha de próxima revisión.
- Solicitud de analítica de PSA. Los resultados tendrán que estar para el día de la primera revisión con el urólogo.
- Informe de enfermería con la fecha indicada para la retirada de grapas y curas previas. Las curas las hace la enfermera de tu Centro de salud, así que deberás ponerte en contacto con tu centro para pedir las citas. Llévales el informe para que te puedan dar todas.
- Fecha de retirada de sonda en consultas de urología.
- Hoja de cuidados tras prostatectomía radical
- Hoja de cuidados de sonda urinaria
- Hoja de ejercicios de suelo pélvico.
- Receta para que continúe administrándose la heparina en dosis diaria, hasta completar 30 días.
- Si alguno de tus acompañantes o familiares necesitan un justificante del ingreso, se solicitará en la Secretaría del Servicio de Urología hasta las 15.00 horas
- Deberán indicar tu nombre y apellidos y presentar el DNI de la persona para la que se solicita el mismo.
No te olvides de comentar

- Si sientes dolor.
- Si sientes que tu estado físico empeora.
- Si detectas sangrado en alguna de las heridas o en la orina y/o heces.
- Si alguna de las medicaciones no te sienta bien.
- Problemas con la alimentación: tolerancia, alergias,…
- Cualquier sugerencia que consideres importante.