Cáncer de próstata - Radioterapia

La Radioterapia consiste en el uso de radiaciones ionizantes con intención de tratar enfermedades tumorales. Con ella se consigue destruir las células tumorales sin lesionar los tejidos sanos.

En la radioterapia externa la fuente de radiación esta fuera y se dirige controladamente hacia la próstata. El tratamiento es ambulatorio.

En la braquiterapia colocamos bajo anestesia y con control ecográfico unas agujas en la próstata a través de las cuales entra una fuente radioactiva y administra una dosis única de radiación. No precisa ingreso, hacia media tarde el paciente se va a su casa.

Este tratamiento se puede utilizar de forma individual o asociada a otros tratamientos: Hormonterapia.

¿Y ahora qué?

En este punto ya te han informado de tu enfermedad, diagnóstico y las alternativas de tratamiento, y has tomado la decisión de iniciar un tratamiento con radioterapia.

Además las sesiones de radioterapia externa y braquiterapia, este tratamiento se completa con una serie de consultas de seguimiento hasta el alta definitiva en el servicio. Por norma general, este proceso tiene una duración total de 5 años.

A continuación te explicamos los pasos que tendrás que dar en el desarrollo de tu tratamiento.

  1. Consulta previa al tratamiento: Es una consulta con tu urólogo/oncólogo radioterápico de referencia del Hospital para planifica el tratamiento y aclarar dudas.
  2. Una semana antes de iniciar el tratamiento tendrás una consulta con enfermería para informarte de la preparación y los pasos a dar el día que se inicia el tratamiento.
  3. Esos mismos días pasarás por la Consulta de pre-anestesia para que valoren si tu situación física es la adecuada para realizar el tratamiento.
  4. Una semana después, aproximadamente, tendrá lugar la intervención para la colocación de los implantes necesarios y se inicia el tratamiento de Braquiterapia. El mismo día por la tarde, tras el alta, te marcharas a tu casa.
  5. Lo habitual es que a las 48h te den una primera consulta para valorar tu evolución tras la intervención.
  6. Ese día también tendrás cita para que hacerte un escáner de planificación (TAC-PL), necesario para el calculo del tratamiento de radioterapia externa.
  7. El tratamiento de Radioterapia externa se desarrollará según las pautas que te vaya marcando tu médico en cada momento.
  8. Durante el tiempo que dure el tratamiento, una vez a la semana tendrás una consulta de seguimiento tanto con el médico como con enfermería.
  9. Al mes de terminar el tratamiento con Radioterapia externa empezarás con las consultas de seguimiento.
  10. Posteriormente pasarás a tener consultas anuales de seguimiento hasta que tu médico considere que te puede dar el alta.

En función de tu evolución, estas revisiones podrían alternarse con revisiones por parte del Servicio de Urología, hasta completar un periodo de seguimiento total de entre 5 y 10 años.

Itinerario

Itinerario braquiterapia