mano-mujer-corazon-rojo
  • Son fundamentales en la prevención y para actuar en contra del agravamiento del linfedema, sobre todo si es ligero y de volumen moderado.
  • Alimentación pobre en calorías y sal para evitar el aumento de peso y retención de líquidos. Los regímenes ricos en celulosa evitan el estreñimiento. Es imprescindible cuidar la sobrecarga ponderal (exceso de peso)
  • Higiene y limpieza corporal meticulosa con jabones pH neutros para evitar infecciones.
  • Deportes con moderación, para favorecer la movilización del tipo de natación, bicicleta y sobre todo deambulación. En este sentido es importante evitar la sobre carga de ejercicio.
  • Evitar la exposición al sol directa, el calor ambiental y sobre todo los baños calientes. Esta contraindicada la sauna en la mayoría de los casos.
  • El corte de uñas ha de ser muy cuidadoso, sin cortar las cutículas.
  • No aplicar cremas o pomadas que puedan producir alergia o irritación.
  • Huir de los riesgos de mordeduras o arañazos de animales domésticos, picaduras de insectos . . .
  • Prohibidas las inyecciones en la extremidad de riesgo o con linfedema.
  • Evitar cargas pesadas en el lado afectado.
  • No mantener las posturas en flexión de forma prolongada.
  • No utilizar, o al menos cuidar sus efectos compresivos, joyas en el lado afectado (como son pulsera, reloj y anillo).
  • En el caso de las pacientes mastectomizadas con prótesis externa, el uso del sujetador con tirantes anchos que eviten bloqueos linfáticos, es preceptivo.