Una representación de la Fundació Salut Empordà ha visitado la OSI para conocer de primera mano cómo nuestra organización evalúa y mejora el impacto en salud y qué tipo de decisiones se llevan a cabo para garantizar la sostenibilidad del sistema.

Para ello, la Directora Gerente, Mª Luz Marqués tras presentar las características de nuestra OSI ha explicado el camino recorrido en gestión por la Organización hasta llegar a la ecuación del valor que supone la transformación de la relación con pacientes.

Tras esta introducción, la Subdirectora de Innovación, Inés Gallego, ha hablado sobre el numerador y los resultados en salud con la recogida de los CROM y PROM a través de sistemas de información corporativos, la experiencia de paciente (PREM) y las comunidades de benchmarking. Asimismo, la Subdirectora de Evaluación Económica, Teresa Acaiturri, se ha centrado en el denominador: Coste paciente y coste de la enfermedad. Y, por su parte, Patricia Cobos, Facultativa de la Unidad de Patología Mamaria se ha centrado en la práctica explicando el caso concreto en cáncer de mama.

Para finalizar, ambas organizaciones han intercambiado áreas comunes de especial interés.

Noticia anteriorGénero y Salud
Noticia siguienteLa mortalidad por cáncer de todos los tumores malignos desciende en Euskadi entre 2001 y 2021 en ambos sexos