La OSI celebra 10 años de la creación de la subdirección de Innovación y Calidad y con motivo de este aniversario, se ha organizado una jornada de innovación bajo el lema “Una década de inspiraciones, un viaje colectivo a la innovación en salud”.
El acto inaugural ha corrido a cargo de la Directora Gerente de la OSI, Mari Luz Marqués, y la Subdirectora de Innovación y Calidad, Inés Gallego, que han puesto en valor la trayectoria innovadora de la Organización. A continuación, Alfons Cornella, fundador de Infonomía, empresa de servicios de innovación, y de Institute of Next, un grupo con visión de futuro y servicios de consultoría, ha sido el encargado de ofrecer la ponencia inaugural bajo el título ‘Mas allá de las fronteras actuales en salud’. Donde ha presentado grandes tendencias actuales en salud, en tecnología, organización y servicios.
La jornada ha contado con tres mesas. La primera se ha centrado en la participación de pacientes de cara a construir una atención sanitaria más humana y ha contado con Pedro Carrascal, Director General de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Raquel Sedano, Directora Clínica de Apnabi y Heather L. Rogers, del Grupo de Investigación en Atención Primaria de Salud, Prevención y Enfermedades Crónicas del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia.
La segunda mesa se ha centrado en las lecciones aprendidas y nuevas líneas en medicina basada en el valor y ha contado con la participación de cuatro profesionales de la OSI EEC: Patricia Cobos Baena. Ginecóloga de la Sección de Patología mamaria y ginecología oncológica, Jose Antonio Guerrero Molina. Jefe de Sección de la Unidad de Rodilla, Servicio de Traumatología, Fernando Perez Ruiz. Jefe de Servicio, Servicio Asistencial de Reumatología y Alfonso Gómez de Iturriaga Piña. Médico especialista del Servicio de Oncología Radioterápica.
En la tercera y última mesa sobre la aplicación de la tecnología para aportar valor han participado Miguel A. García Ariza, Médico especialista del Servicio de Pediatría, Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica y Olga del Hoyo Álvarez, Médica adjunta del Servicio de Oncología Radioterápica.