El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y sus exacerbaciones suponen un motivo común de consulta en Atención Primaria y los Servicios de Urgencias de Pediatría (SUP) y, en ocasiones, de hospitalización, con alteración importante de la dinámica familiar y repercusión en la calidad de vida del menor y su familia. Aproximadamente un 20% de los pacientes asmáticos sufre exacerbaciones de su enfermedad que requieren atención urgente.
Existe evidencia de la falta de uniformidad entre profesionales, incluso en un área geográfica pequeña y de adherencia incompleta a las guías de práctica clínica. Por ello, a partir del 21 de octubre ponemos en marcha la ruta asistencial integrada de asma agudo en pediatría (RAIAP) consensuada entre profesionales de Atención Primaria, SUP, Planta de hospitalización, UCIP y Neumología Pediátrica. Dicha ruta cuenta con indicadores de calidad sobre el manejo del episodio agudo y la detección y tratamiento de los síntomas de asma persistente.
La RAIAP se pilotará en las OSIs Barakaldo-Sestao y Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. Para su implementación, se realizarán acciones formativas destinadas a profesionales tanto pediatras como enfermería, envío de datos a los/las profesionales sobre la marcha de los indicadores de la RAIAP, Igualmente, se dispondrá de material audiovisual de apoyo familias y profesionales disponibilidad de material formativo e informativo para las familias.
El objetivo general de la RAIAP es mejorar la atención del niño y niña con crisis de asma, asegurando la continuidad de cuidados por medio de una mejor coordinación y comunicación entre niveles asistenciales, incluyendo a las familias progresivamente, en el proceso. Son objetivos específicos, el registro de la gravedad del episodio de asma, conseguir que la forma preferente de administrar broncodilatadores sea la utilización de MDI más espaciador y que se incremente la detección de niños con asma persistente que se puedan beneficiar de un tratamiento de fondo adecuado: https://crucesezkerraldea.osakidetza.eus/es/Salud/rpa/RAsist2/Paginas/Asma-Agudo-Infantil.aspx
El trabajo en equipo y la integración, son la base de esta mejora que estamos seguros obtendrá buenos resultados sobre la salud de los menores con asma.
¡Somos un equipo y estamos en ruta!