La Dirección de la Organización Sanitara Ezkerraldea Enkarterri Cruces ha presentado en el Salón de Actos los 6 Objetivos Internacionales para la Seguridad del paciente, reconocidos por la OMS. En una jornada abierta a todas las personas de la organización, la Dirección ha explicado cada uno de los objetivos y cómo se está actuando en la OSI EEC.
Tal y como recoge la presentación: “Las organizaciones sanitarias son sistemas complejos donde intervienen múltiples personas, servicios, unidades y estructuras, lo que puede provocar variabilidad clínica y en los resultados en salud. Es por ello, que se hace necesario apoyarse en modelos que reduzcan la variabilidad, minimicen los riesgos a pacientes, que tengan en cuenta sus opiniones y, en definitiva, que mejoren los resultados en salud”.
“En la OSI EEC hemos apostado por seguir estándares internacionales de calidad asistencial como la Joint Commission Internacional. En este marco, existen 6 Objetivos Internacionales para la Seguridad del paciente cuyo propósito es promover mejoras específicas en la seguridad. Ponen en relieve áreas problemáticas de la atención, y aportan soluciones basadas en la evidencia o en el consenso de expertos”.
Los 6 Objetivos Internacionales para la Seguridad del paciente son:
- Identificación inequívoca del paciente: Tener la certeza de la identidad de las y los pacientes durante el proceso de atención.
- Comunicación efectiva: Verificar que toda la información es correcta.
- Seguridad de los medicamentos de alto riesgo: Mal utilizado, el medicamento puede poner en riesgo la vida del paciente.
- Cirugía y procedimiento seguros: La cirugía segura salva vidas. Verifica el lugar correcto con el procedimiento y paciente correctos.
- Reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria: La solución pasa por tus manos.
- Reducción del riesgo de daños por caídas: Minimicemos el riesgo a pacientes evitando que se caigan.
La jornada ha comenzado con la presentación de la Directora Gerente de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, Mª Luz Marqués, sobre la estrategia general y el camino recorrido. Posteriormente, las referentes del desarrollo de cada objetivo han ido explicando cada uno de ellos: Edurne Omaetxebarria, Directora Médica (5), Ainhoa Epalza, Subdirectora de Servicios Quirúrgicos (4); Maider Garmendia, Subdirectora de Servicios Médicos (2), Irama Villar, Subdirectora de Servicios Cínicos Generales (3), Verónica Ruíz, Subdirectora de Enfermería (1), y Ondiz Díez, Adjunta de Enfermería de Proceso Hospitalización Quirúrgica y Laboratorios (6).
Estrategia de Comunicación
El avance en el cumplimiento de los 6 Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente requiere estar integrado en la actividad asistencial, incluyendo una vigilancia constante y la medición de resultados planificadas. Además, es necesario que esta estrategia esté integrada en la cultura de la organización. En esta línea, Inés Gallego, Subdirectora de Innovación y Calidad ha informado de que la estrategia de los “6 Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente” cuenta con los siguientes recursos de divulgación y gestión:
- Un apartado en la Intranet de la OSI EEC, donde se recoge cada uno de los objetivos y los avances y tareas que se vienen desarrollando.
- Boletín Informativo Bidean, como vehículo para divulgar las novedades a todas las personas de la organización-
- Cartelería por diferentes espacios de la OSI EEC.
- Concurso de Fotografía.