Marta Menchaca y Susana Tejada han recibido las distinciones ‘Dama de la Lámpara’ que reconoce su labor diaria con pacientes oncológicos. Estas distinciones fueron creadas por la Fundación Sandra Ibarra y el Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el fin de dar visibilidad y destacar la buena labor de los y las enfermeras que trabajan en las unidades oncológicas de los hospitales públicos de todo el Estado.
Se trata de un reconocimiento muy especial, ya que son los propios pacientes, familiares y personas cuidadoras las que, a través de sus votaciones, reconocen la labor de estas profesionales en tres categorías a la Enfermera más empática, la Enfermera entrenadora y la Enfermera más llena de vida y en dos ámbitos, hospitales de adultos e infantiles.
Por un lado, Marta Menchaca, enfermera de Onco-Hematología pediátrica ha recibido la distinción en la categoría ‘Enfermera entrenadora’, que es aquella que enseña con paciencia los consejos de autocuidado y dota de las herramientas necesarias para que, pacientes y familiares, sean capaces de continuar cada día en las mejores condiciones y con la mejor calidad de vida posible.
Marta Menchaca. Enfermera Onco-Hematología pediátrica
¿Qué supone este reconocimiento para ti?
Es un auténtico honor recibir esta distinción y un estímulo poderoso para seguir trabajando aun si cabe con más ilusión y entusiasmo. El hecho de que sean las propias familias y cuidadores de nuestros niños y adolescentes con cáncer los que otorgan este reconocimiento, le confiere un valor incomparable, porque son ellos la meta y la razón principal de nuestros cuidados.
En nuestro día a día trabajamos mano a mano con los niños, adolescentes y sus familias. Somos testigos de la dureza de los tratamientos no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional y social. Compartir con ellos su lucha en esa carrera de fondo, nos hace ser conscientes de sus necesidades y nos permite conocer bien sus fortalezas y debilidades. Es imposible cuidar de un niño y adolescente sin tener en cuenta a su familia; deben ser contemplados como una “unidad”. Es nuestra labor como enfermeras, dotarles de recursos, habilidades y conocimientos para garantizar unos cuidados seguros siempre basados en la mejor evidencia disponible. De esta manera conseguiremos minimizar los efectos nada deseados del tratamiento, y promoveremos la seguridad de los cuidados favoreciendo el roll de “pacientes y familias activas” en su autocuidado, lo que nos va a permitir mejorar su calidad de vida y prestar una atención integral de enfermería.
¿Cómo lo has vivido?
Ha sido algo inesperado y abrumador. Solo puedo demostrar gratitud a las familias de nuestros niños y adolescentes. Es un reconocimiento compartido y extensible a todo el equipo humano de enfermeras, auxiliares, psico-oncologas y oncopediatras de la Unidad de Hematología y Oncología de nuestro hospital.
Sólo gracias a un gran equipo de profesionales de enfermería, que se involucra incondicionalmente en todos los proyectos que promueven la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias, se puede llegar a optar a un reconocimiento de este tipo.
¿Consideras que este tipo de iniciativas ayudan a visibilizar la labor clave de la enfermería en la atención sanitaria?
Por supuesto, y aprovecho para reiterar mi gratitud a las fundaciones y asociaciones que surgen de las vivencias que tienen los pacientes con cáncer y sus familias. Ellos y ellas mejor que nadie saben lo que supone enfrentarse al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Este reconocimiento, pone de manifiesto la importante labor que realiza la Enfermera Oncológica Pediátrica en su día a día.
Por otro lado, Susana Tejada enfermera de Onco-Hematología de adultos ha recibido el reconocimiento en la categoría ‘Enfermera más llena de vida’ que es aquella inconfundible porque llega cada mañana, tarde o noche, al inicio de su turno o cuando ya casi vuelve a casa, con su alegría y vitalidad que ponen color a los días en el hospital.
Susana Tejada. Onco-Hematología de adultos
¿Qué supone este reconocimiento para ti?
A nivel personal supone una gran emoción, no me lo esperaba, de hecho, no sabía que existía esta distinción. Había oído hablar de Sandra Ibarra y de que había creado una fundación, pero no lo tenía presente hasta que mi supervisor se acercó a decirme que tenía algo muy bueno que decirme.
Me quedé paralizada entre la ilusión y los pelos de punta… De repente pasaron por mi cabeza todos los pacientes, sus familias y cuidadores… Ese cariño que nos devuelven en los momentos más difíciles de su vida es lo que más nos hace seguir adelante… Y si fuera poco han perdido parte de su tiempo en agradecerlo con este homenaje. Desde luego que esto supone una recarga de energía, un chute para seguir así y si se puede mejor.
¿Cómo lo has vivido?
Ha coincidido que me he trasladado a Madrid y una compañera me escribió para darme ánimos en mi nueva andadura… Y además me dijo esto…. “Quería haberte dado las gracias en persona por haber hecho que mi amiga Cristina se sintiese tan bien en cada uno de sus ingresos. Me lo decía cada vez hay una enfermera que cada mañana me da los buenos días pintándome un vaso. Me sonríe cada vez que entra. Me hace sentir tan bien… Cristina ya no está. Nos dejó en enero. Yo ya sé cómo trabajas, pero da gusto q la gente a la que les llegas lo reconozcan. Y te mereces saberlo. Me hubiese gustado decírtelo con un abrazo, pero…”. La verdad es que la distinción es algo que te enorgullece y cuando recibo mensajes como este no puedo estar más a gusto con mi trabajo. Que no es fácil la mayoría de las veces.
¿Consideras que este tipo de iniciativas ayudan a visibilizar la labor clave de la enfermería en la atención sanitaria?
La visibilidad de la labor es clave…. Todavía falta mucho para que nuestra labor la consideren clave las personas que no necesitan nuestro servicio. El dar estas distinciones es un paso más y muy importante, claro que sí. Pero son las y los pacientes los que dan este premio porque lo han vivido. Ellos saben cuán importante es la persona que te atiende que te cuida y te conoce.