El Lehendakari Iñigo Urkullu presentó el pasado 26 de febrero la nueva Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020, acompañado del Consejero de Salud Jon Darpón, de la Consejera de Desarrollo económico y competitividad, Arantxa Tapia y del prestigioso Profesor Jörgen Larsson del Instituto Karolinska, uno de los principales centros de investigación biomédica mundial, el Director General de Osakidetza, Jon Etxeberria y la Directora de Investigación e Innovación, María Aguirre.
Esta jornada tuvo lugar en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, ante cerca de 200 profesionales y representantes de los ámbitos sanitarios, científico, tecnológico y empresarial, todos ellos relacionados con la investigación y la innovación.
El Lehendakari Iñigo Urkullu, puso en valor la importancia de una nueva Estrategia de Investigación en Innovación en Salud que marque las pautas de actuación de cara los próximos años, en una de las tres áreas estratégicas identificadas en la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi, que es el binomio biociencias-salud. El Lehendakari recalcó que “apostamos por la investigación y la innovación porque queremos mejorar los resultados en nuestras salud y potenciar el desarrollo económico de Euskadi.”
El Consejero de Salud recordó que la I+D+i sanitaria contribuye a responder a retos derivados del envejecimiento, cronicidad y dependencia, a transformar el sistema sanitario para adaptarse a las necesidades individuales y poblaciones, con la persona en el centro de toda su actuación, y a apoyar su sostenibilidad.
La estrategia se apoya en cuatro ejes: Impacto, Integración, Personas y Recursos. Según explicó el Consejero “estos cuatro ejes, atienden a los objetivos de conseguir un mayor impacto de las actividades de I+D+i; una mayor integración de la I+D+i con la asistencia y la docencia; un mejor marco para motivar a los y las profesionales para que desempeñen actividades de I+D+i, una mayor implicación de la sociedad vasca y un modelo de financiación más adecuado para consolidar y aumentar la competitividad de la comunidad investigadora e innovadora del sistema sanitario.”
Esta Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020, ha sido presentada a los Directivos de las Organizaciones Sanitarias e Institutos de Investigación de Osakidetza, este 2 de marzo por parte del Consejero de Salud, Jon Darpón, el Director General de Osakidetza, Jon Etxeberria y la Directora de Investigación e Innovación del Departamento de Salud, María Aguirre.
Más información: Nueva publicación sobre “Estrategia de investigación e innovación en salud 2020”