Begoña Salazar. Adjunta de la Dirección de Enfermería, Referente del Proyecto. Jesús M. Alonso. Informático

Desde la Dirección de Enfermería y el Servicio de Informática de la OSI, se ha desarrollado una aplicación informática que permite tratar de manera eficiente y precisa la información que se genera durante los periodos de guardia y que viene a sustituir a los partes de guardia en formato papel.

A través de un equipo de trabajo formado por un técnico informático de la OSI, adjuntas de la Dirección de Enfermería y supervisores generales se ha trabajado en una herramienta adaptada a estándares de calidad relacionados con la seguridad, confidencialidad, accesibilidad y que apoyase la práctica y gestión. El resultado ha sido una aplicación web que se ejecuta a través de Internet Explorer y que permite planificar recursos humanos y gestionar distintos tipos de incidencias, cobertura de personal, anomalías de funcionamiento…etc. De esta forma, cada usuario puede acceder a la aplicación y revisar las incidencias que se han podido producir en su unidad.

Para facilitar el manejo de la aplicación se han formado a 73 mandos y a una secretaria de Dirección de Enfermería, además, existe una adjunta de enfermería que ha sido referente en el desarrollo y difusión del proyecto y, por último, la herramienta posee una interfaz muy intuitiva y diferentes menús de ayuda.

En definitiva, se trata de una aplicación que mejora la accesibilidad, confidencialidad y seguridad de los datos recogidos, supone una gestión más eficiente y ágil de las incidencias y la posibilidad de poder explotar los datos generados permitirá en un futuro identificar incidencias habituales y relacionarlas con otros parámetros, mejorando, de esta forma, el tiempo de respuesta y la toma de decisiones.

Noticia anteriorActividad en la comarca
Noticia siguienteEl quirófano 6ª C se dota de un arco vascular