Aprovechando estas últimas semanas de verano, venimos por aquí con una recomendación literaria, tanto para aquellas personas que aún disfrutan de días de vacaciones como para aquellas que puedan dedicar un ratito a la desconexión en los días de trabajo.

Anticipamos que es una lectura dura, potente, desgarradora, pero imprescindible a partes iguales. Se trata del título “Mujer en punto cero” cuya autora, Nawal el Saadawi (27/10/1931-21/03/2021) es considerada una de las feministas más importantes de su generación. Nawal se graduó en medicina por la universidad del Cairo, especializándose en psiquiatría y se dedicó a trabajar como médica en el ámbito rural de su país natal, Egipto. Llegó a conseguir altos cargos en la administración pública, revistas sanitarias y asociaciones médicas de su país, sin embargo, por su activismo político fue despedida de todos sus cargos.

Se ha dedicado a la investigación y asesoría de organismos internacionales. Encarcelada por el gobierno de su propio país, tras recibir amenazas de muerte, se exilió en EEUU, donde finalmente ejerció como docente en la universidad y continuó con su activismo a través de su obra escrita, principalmente.

“Todos los hombres que he conocido sólo me han inspirado un deseo: el de alzar la mano y dejarla caer con fuerza sobre su rostro”. Así comienza la historia de Firdaus, ambientada en Egipto del 1975, resultado de un encuentro casual entre protagonista y autora en el corredor de la muerte de la cárcel de Qanati mientras esta última investigaba las causas de la neurosis femenina. Nawal pone pluma a una biografía marcada por el abuso y el maltrato que le abocan a un único destino posible, pero también por su resiliencia y empoderamiento. A través de la dolorosa a la par que inspiradora vida de Firdaus, Nawal, con un lenguaje directo y sencillo nos enfrenta a una sociedad basada en mentiras, hipocresía, brutalidad y opresión y a una rebelión personal que le enseña una amarga verdad “las únicas personas libres son aquellas que no quieren nada, no temen nada y no esperan nada”. Tratando el tema de la prostitución como eje conductor de su historia, Nawal nos presenta a una mujer fuerte, empoderada y finalmente… libre.

AUTORA: NAWAL EL SAADAWI
EDITORIAL: CAPITÁN SWING
COLECCIÓN: NARRATIVA
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2O17

Equipo Género y Salud

Noticia anteriorProtocolo de acogida de nuevos residentes: circuito integral de sensibilización y formación básica en euskera para residentes de otras comunidades.
Noticia siguienteMejora de las instalaciones del Centro de salud de Ortuella