El Hospital Universitario Cruces perteneciente a la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces ha recibido a más de 80 estudiantes de 1º de bachillerato del IES Ballonti y el IES Burdinibarra en la 3ª Edición del programa de puertas abiertas Gioconda Salud que se ha celebrado los días 15 y 16 de marzo. Este proyecto es el resultado de la colaboración entre la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, BioCruces y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Desarrollada en una doble jornada, Gioconda Salud tiene entre sus objetivos acercar al alumnado a la actividad investigadora, docente y asistencial que desarrollan tanto la OSI como el Instituto de Investigación Sanitaria BioCruces, impulsar hábitos de vida saludable y el cuidado de la salud y, por último, fomentar las ciencias de la salud y su atractivo como profesión.
En este sentido, los y las estudiantes de los institutos señalados han visitado dieciocho unidades y servicios del centro hospitalario y BioCruces de la mano de los cicerones (Rehabilitación, Animalario, Investigación en enfermedades neuromusculares, Cirugía General, Neonatal, Farmacia, Lesionados Medulares, Investigación en Oncología Infantil, Laboratorios, Escuela de Pediatria, Hematologia y Hemoterapia, RCP Primeros auxilios , Biblioteca, Subdirección de Innovación y Calidad, Contratación Administrativa, Psiquiatria, Cocina, Cirugía Pediátrica y Angiología y Cirugía Vascular).
Gioconda Salud se articula en tres fases: la presentación del proyecto en los centros participantes y el lanzamiento de los diferentes retos que desde los servicios plantean a los y las estudiantes (¿Cómo podemos visibilizar la importancia de donar muestras para la investigación?, ¿Cómo podemos combatir la obesidad en nuestro entorno más inmediato? o ¿Cómo podemos visibilizar la importancia de la investigación en salud?, entre otros); visita al Hospital y al Instituto de Investigación Sanitaria BioCruces; y, por último, trabajo en el centro educativo en la resolución de los diferentes retos planteados mediante la elaboración de un video. La presentación de las diferentes propuestas del alumnado se realizará en el Hospital en una jornada planificada para el 25 de abril.
Tres años de Gioconda Salud
Desde que en 2015 se puso en funcionamiento el proyecto Gioconda Salud han visitado el Hospital casi 300 estudiantes de la ESO y Bachillerato de cinco centros educativos diferentes: IES Cruces, IES Uribe Kosta, IES Minas, IES Ballonti e IES Burdinibarra.
Durante las visitas, los alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de poner en práctica su habilidad de observación para comprender cómo funciona el área visitada y plantear las preguntas que consideren necesarias para luego pensar cómo resolver cada uno de los retos que desde los servicios y unidades se les ha planteado.
Un proyecto con el que la OSI vuelve a poner de manifiesto su apuesta por la realización de acciones de educación sanitaria, como elemento para la mejora de la salud individual y comunitaria, promoviendo la cooperación institucional y las medidas de colaboración. Además, supone un paso más en la estrategia del Departamento de Salud de desarrollar un trabajo coordinado y transversal con el resto de Departamentos del Gobierno, con lo que se busca convertir a la persona en un agente activo, concienciado y comprometido con su salud.