DÍA MUNDIAL DE LA EPOC
Hoy 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la EPOC, una enfermedad muy prevalente a nivel mundial. Según los últimos datos, en España se estima que aproximadamente el 10,2% de personas de entre 40 y 80 años sufre esta patología y la tasa de infradiagnóstico ronda el 73% en este tramo de edad. Se trata de una enfermedad que no se circunscribe únicamente al aparato respiratorio, sino que se caracteriza por manifestaciones sistémicas tales como depresión, miopatía, osteoporosis, cardiopatías, hipertensión, etc.
Para hacer frente a esta situación, Osakidetza viene integrando en los últimos años la telemedicina en el diagnóstico, el seguimiento y cuidado de diferentes patologías.
En este sentido, el Hospital cuenta con una Unidad de EPOC que ha sido recientemente acreditada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) como Unidad multidisciplinar de alta complejidad en la categoría “Excelente” por ofrecer a sus pacientes todos sus recursos materiales y humanos para realizar cualquier tipo de actividad asistencial, docente o investigadora relacionada con la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología.