El programa Jolastu bizi – Juega vive se enmarca dentro de la sección de prevención del consumo de drogas y el delito juvenil que desarrolla la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen-UNODC. En Santurtzi, se va a desarrollar este programa como como experiencia piloto, siendo el primero de estas características que se implementa en Europa.

El objetivo es prevenir los riesgos asociados a la violencia juvenil, en cuyo contexto el consumo de drogas constituye un factor asociado. La prevención de la violencia y del consumo de drogas se realiza a través de la promoción del deporte, inculcando en la juventud los valores de la deportividad y la no violencia. Los destinatarios de este pilotaje son los más de 100 alumnos y alumnas de 1º DBH del IES Axular.

El alumnado recibirá diez sesiones durante este curso escolar y otras diez el curso siguiente, a través del profesor de educación física y una psicóloga especialista en prevención. El programa aborda los tres factores mediadores para el cambio: actitudes que se ven afectadas por sus creencias normativas, habilidades para la vida para minimizar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección en relación con el consumo de drogas y los comportamientos antisociales y la información: lo que saben sobre la violencia y el uso indebido de drogas.

Por otro lado, a las familias se les ofrecerán seis sesiones para la sensibilización y fomento del deporte y se les ofrecerá asesoramiento familiar especializado para situaciones de conflicto o presencia de problemáticas familiares. Y, por último, los/as tutores/as, se les ofrecerán cuatro sesiones específicas, para el refuerzo de los contenidos trabajados en el programa en las horas de tutoría.

Noticia anteriorVI Jornada para la Igualdad
Noticia siguienteEuskadi acoge un encuentro internacional del ámbito de la salud sobre atención centrada en la persona