La Sociedad Europea de Medicina de cuidados intensivos (ESICM) ha impulsado un programa C19_SPACE financiado por la Comisión Europea para la formación de profesionales sanitarios multidisciplinarios que no trabajan habitualmente en UCI, para dar un apoyo adicional a estas unidades durante la pandemia de COVID-19.
La OSI participa en este exclusivo programa de formación dirigido a personal médico y de enfermería que se extenderá durante los meses de octubre y noviembre. El médico Gontzal Tamayo y la enfermera clínica Miren Bengoetxea, ambos del Servicio de Anestesia Reanimación del Hospital son los impulsores de la zona de Cantabria y País Vasco. La formación del personal médico la dirigirán nueve profesionales médicos del servicio de Anestesia Reanimación y la del personal de enfermería la realizarán cinco profesionales de Anestesia reanimación y una de la UCI.
El objetivo de este programa es aumentar la cantidad de personal sanitario que podría desplegarse en un momento en el que se necesita una ampliación rápida, temporal y significativa de la capacidad de las UCIs. Para ello, se combinará la formación online a través de webcasts y podcasts o eventos virtuales locales, con la formación presencial a través de herramientas innovadoras como la Realidad Virtual y la observación in situ en las unidades del Hospital. La formación se centra en los conceptos básicos para la atención y cuidados del paciente COVID19: monitorización hemodinámica, asistencia respiratoria, sepsis e infecciones, utilización de los EPIs … etc.