La OSI, en sintonía con Osakidetza, cuenta con una estrategia de «escalada» de puntos. En función de la disponibilidad de dosis, se han ido ampliando para aumentar la capacidad y ritmo de vacunación.
La idea es que las personas mayores acudan a vacunarse a los centros cercanos de sus municipios siguiendo un criterio de proximidad. Y en el caso de las personas de 79 años o menos, la estrategia es concentrar a población de una misma zona o comarca y en lugares centralizados que sean accesibles y que posibiliten una vacunación rápida y segura.
En esta línea, la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces ha coordinado la habilitación del pabellón 6 del BEC como punto de vacunación para las OSIs EEC, Barakaldo-Sestao y Uribe. La vacunación comenzó el sábado 3 de abril y continuó hasta el lunes 5. En total se inocularon 3.600 vacunas de Astra-Zeneca en una prueba piloto que se saldó con éxito. Posteriormente, el BEC continuará como centro de vacunación masiva hasta que Euskadi alcance sus objetivos en este campo.
Además del BEC, la OSI Ezkerraldea, Enkarterri, Cruces, ha habilitado como puntos de vacunación los centros de salud de Abanto, Gallarta, Balmaseda, Santurtzi-Kabiezes, Polideportivos Santurtzi-Kabiezes, Trapagaran y Zalla, Casas de Cultura de Muskiz y Balmaseda, módulo juvenil de Ortuella, Kultur Gune de Mamariga, el frontón municipal de Sodupe y el Hospital Universitario Cruces.