El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente, que este año tiene como lema “Un planeta sin contaminación por plásticos”. Cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales. La campaña de Naciones Unidas insta a los gobiernos, la industria, las comunidades y las personas a reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables.

La OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces asume el compromiso social y medioambiental que representa evitar el uso del plástico y ha puesto en marcha el Plan de Reducción de Plástico, con tres líneas de actuación:

  • La sustitución de botellas de agua de plástico y vasos de plástico por fuentes de agua y vasos de cristal, incluyendo el compromiso de la cafetería del Hospital, con una disminución estimada en 200 kg de plástico al año.
    • La disminución del uso del plástico en las entregas de la lavandería, que va a suponer una reducción en residuos plásticos de 900 kilos al año.
    • Y la mejora en la gestión de los residuos plásticos. En la actualidad, la OSI junto con ECOEMbes está desarrollando un proyecto para la recogida de los envases plásticos de cafetería y cocina, salas de espera y máquinas de vending, que posteriormente serán trasladados a plantas de tratamiento.

Para el día 5 de junio se han previsto otras acciones encaminadas a la sensibilización sobre el uso del plástico de los profesionales, pacientes y familiares que visiten estos días el Hospital:

Instalación en el hall del Hospital sobre el consumo hospitalario de residuos plásticos

Durante toda la semana, en el hall de la entrada principal del Hospital se ha dispuesto una instalación que representa el consumo diario de residuos plásticos que se realiza la OSI: 13 kg. día, que se traducen en 5.000 kg año y 16 toneladas año de emisiones de Co2

Jornada de sensibilización: ‘¿Qué Plan tenemos para reducir el consumo de plásticos?’

Se ha organizado una sesión en el Salón de Actos del Hospital para dar a conocer el Plan de Reducción del plástico en la OSI, donde además expertos como Adriana Uribesalgo, de la empresa Eko – REC y Eduardo Sáez, de ECOEMBES, explican diferentes iniciativas para el reciclaje de plástico y cuál es la razón de ser del reciclaje y qué hay detrás del contenedor amarillo.

Más información sobre la jornada

Para completar el programa del día del medioambiente, hay previstas otras actividades como el tradicional Menú ecológico para todos los pacientes ingresados, que la OSI viene ofreciendo desde hace varios años, y otras nuevas como el concurso de dibujo en colaboración con Ingurugela

– Menú Ecológico

La cocina del Hospital elabora un menú ecológico para los 850 pacientes hospitalizados elaborados con productos ecológicos, naturales y de productores del entorno. El servicio de Cocina, con el apoyo del servicio de Dietética, ha trabajado con el reto de que todos los pacientes, sea cual sea su dieta y su patología, reciban este día un menú ecológico, no sólo en lo que se refiere a los ingredientes principales (carnes, pescados, etc), sino también los más sencillos, como puede ser la sal – donada de las salinas de Añana – , el azúcar, el aceite…etc.

La cafetería del Hospital, a su vez, también ofrece un menú ecológico para los comensales que ese día se acerquen y para los profesionales de guardia.

– Concurso de Dibujo

Este año por primera vez hemos organizado un concurso de dibujo con el alumnado de 3º y 6º de primaria del Colegio Público Gurutzeta y Alazne Colegio Ikastetxea.

Uno de los objetivos del Área de Energía y Medioambiente de la OSI es el de difundir y compartir con nuestros grupos de interés el compromiso con el Medio Ambiente. Por ello, este año la OSI se ha acercado a los actores de la Agenda 21 escolar y municipal. Agenda 21 es un programa educativo a favor de la sostenibilidad del Planeta y representa una importante estrategia educativa para la sostenibilidad que se está convirtiendo en una línea de participación del alumnado en los planes de acción de los municipios.

En este sentido, a través de la Ingurugela, órgano de coordinación de la Agenda 21 escolar, la OSI ha organizado diferentes encuentros con los alumnos y un concurso de dibujo sobre el Día Mundial del Medioambiente. Los cuatro dibujos ganadores forman parte del cartel anunciador que ha realizado la OSI para la celebración del Día.

Otras acciones a lo largo del año

Por otro lado, desde la Organización se están llevando a cabo diferentes medidas de cara a reducir el impacto medioambiental. En este sentido, la instalación de alumbrado eficiente en diversas dependencias del Hospital ha supuesto evitar la emisión de 112,62 tn de CO2; se han sustituido los vehículos de gasoil por vehículos eléctricos y bifuel, lo que ha significado la no emisión de 18,96 Tn de CO2; se ha reducido en 78.802 kilos los residuos generados; el consumo eléctrico se ha reducido en 247.209 Kwh y el consumo de agua en 27.334 m3.

Noticia anteriorLas investigaciones de Biocruces avanzan en el conocimiento del desarrollo del cáncer por causas genéticas
Noticia siguienteEl Departamento de Salud del Gobierno Vasco premia el espíritu crítico de los y las jóvenes frente al alcohol