OSI EZKERRALDEA ENKARTERRI CRUCES

La Estrategia vasca de investigación e Innovación en salud alcanza su ecuador con un elevado grado de cumplimiento

La Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020 ha alcanzado un alto grado de cumplimiento en sus primeros años de vigencia. Así lo acredita el informe de evaluación intermedia, que constata que en el ecuador de la estrategia casi 9 de cada 10 acciones previstas están en marcha.

El viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Iñaki Berraondo, junto a la directora de Investigación e Innovación Sanitarias, María Aguirre, ha presentado hoy ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco el documento de revisión intermedia de esta estrategia, la primera que aborda específicamente el fomento de la investigación y la innovación en el sistema sanitario, con un doble objetivo: mejorar la salud de la población y contribuir al desarrollo socioeconómico.

El informe sobre la Estrategia iniciada en 2016 constata el avance en los 4 ejes estratégicos -Impacto, Integración, Personas, y Recursos-, y en todos los objetivos previstos. Más de la mitad de las 57 acciones planteadas se encuentran ya implementadas o en fase avanzada de desarrollo.

Entre los principales avances destacan:

Como parte de la estrategia también se ha completado el mapa de entidades de I+D+i del sistema sanitario, en torno a 5 entidades (bioef, bioaraba, biocruces-bizkaia, biodonostia y kronikgune) que constituyen un único sistema.

El despliegue de la estrategia ha acompañado y reforzado la capacidad investigadora e innovadora del sistema sanitario. Entre 2015 y 2017 se constata:

En total, a día de hoy, el sistema sanitario vasco contabiliza más de 2.000 proyectos de Investigación y Desarrollo de todos los tipos: básico, clínico, epidemiológico, en servicios de salud, etc…

Asimismo, el sistema sanitario se está convirtiendo en un socio relevante de apoyo a terceros en innovación, habiendo prestado respaldo a un total de 95 entidades vascas, más del doble que en 2015. Al mismo tiempo, un total de casi 300 ideas o proyectos de innovación se han originado en el seno del propio sistema sanitario vasco, que actualmente dispone de una cartera tecnológica de 36 desarrollos de distinto tipo.

El viceconsejero de Salud ha señalado que las actividades de investigación y la innovación son una demanda social innegable, y que su «plena integración en la práctica habitual del sistema sanitario, la interacción y cooperación con otros agentes, países y regiones, y la mejora en los resultados obtenidos está en nuestras manos, para impactar en una mejor calidad de vida y bienestar general».

Más Información

Salir de la versión móvil