En esta sesión Berripill se ha presentado el funcionamiento de la atención no presencial como ayuda a la gestión de pacientes con dolor crónico que se realiza en el Unidad del Dolor del Hospital Universitario Araba. Para ello, Enrique Manuel Barez, médico Anestesiólogo del Hospital alavés y Jefe de sección de la Unidad del Dolor, ha explicado cómo se ha activado la comunicación con los pacientes de esta unidad a través de la Carpeta Salud y de consultas telefónicas programadas para aumentar la capacidad asistencial y de seguimiento de los pacientes.
Así mimo, la Berripills ha contado con el testimonio de dos enfermeras Inmaculada Nido y Nagore Lejarza, que trabajan en Consejo Sanitario y que han explicado su funcionamiento, así como las experiencias que tienen con diferentes servicios de la OSI y los pasos que hay que dar para que un servicio pueda trabajar con Consejo Sanitario.
Hay que recordar que Osakidetza inicia en el año 2009 el “Proyecto OSAREAN – Osakidetza no presencial” que, aprovechando los nuevos canales de intercomunicación que ofrecen las TICs, incluye la puesta en marcha de un conjunto de Servicios Sanitarios no presenciales cuya misión es desarrollar un modelo de relación a distancia centrado en las necesidades de la ciudadanía (pacientes y población general) y de los profesionales sanitarios.