El pasado 16 de Noviembre, la OSI celebró la Jornada Mundial para la prevención de las úlceras por presión. Las Úlceras Por Presión (UPP) constituyen la complicación más prevenible y tratable que puede presentar cualquier persona con movilidad reducida. Su aparición está vinculada a la Seguridad del Paciente y a la atención prestada por los profesionales de la salud y cuidadores. Las Úlceras Por Presión (UPP) constituyen la complicación más prevenible y tratable que puede presentar cualquier persona con movilidad reducida. Su aparición está vinculada a la Seguridad del Paciente y a la atención prestada por los profesionales de la salud y cuidadores.
Por ello, desde la Dirección de Enfermería de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces se organizaron diferentes actividades con el objetivo de visibilizar e informar sobre cómo evitar las lesiones.
Asimismo, se celebró una jornada informativa donde se difundieron los datos anuales sobre las Ulceras por presión del corte de prevalencia EPEA 2017 que este año se sitúa en el 8,1% (en 2016 se situó en el 9,4%).
Además, en la jornada, se hizo entrega, por parte de la dirección, de los reconocimientos a las unidades que han conseguido alcanzar el objetivo y a las UAP (unidades de atención primaria que han participado en el corte de prevalencia).
Unidades reconocidas
- PROCESO HOSPITALIZACIÓN MÉDICA: Entrega el reconocimiento la subdirectora de enfermería Marian Valero; 1ªE Hematología/Oncología, 2ªB Medicina Interna, 12ªinfecciosas.
- PROCESO DE HOSPITALIZACIÓN QUIRÚRGICA: Entrega el reconocimiento la subdirectora de enfermería Feli Fernández; 1ª A Neurocirugía y Lesionados Medulares, 3ºA Traumatología y Cirugía Plástica.
- PROCESO DE CRÍTICOS: Entrega el reconocimiento el jefe de celadores Diego Pérez Corro; 6ªD Cuidados Intensivos Pediátricos, 5ª A críticos y 5ªB Cuidados Intensivos.
- PROCESO de ATENCIÓN PRIMARIA: Entrega el reconocimiento el subdirector de enfermería de atención primaria: Luis Ángel Gallo; UAP Kabiezes, Repelega y Zalla.