La unidad de fisura labiopalatina ha dado un paso adelante en la humanización de sus instalaciones y ha renovado la consulta por la que pasan niños y niñas que reciben tratamiento en el hospital.

Tal y como comenta el Dr. Iñigo Tuduri, cirujano pediátrico de la Unidad: “Hemos entrado en el programa Mi Calidad de Vida, dentro del consorcio internacional ICHOM, realizando muchos cambios en el manejo de los pacientes, según el paradigma de la Medicina Basada en el Valor. La reforma, además de haber quedado muy bonita, se ha realizado para que las niñas y niños tengan muchos motivos gráficos de palabras sin /N/ o /M/ que son las que queremos valorar clínicamente, ya que un paciente con fisura palatina puede tener problemas en esos sonidos.

Por eso, hemos elegido el tema de los Piratas que nos dan muchas palabras adecuadas como barco, espada, isla, cocodrilo, tesoro… además de ser atemporal y no influenciable por futuras modas.”

La fisura labiopalatina es la malformación congénita más frecuente de la región facial, afectando a aproximadamente uno de cada 1000 recién nacidos e implica una gran cantidad de intervenciones para corregir los defectos estéticos y de la voz. Nuestra unidad es la referencia en el tratamiento de la Fisura labiopalatina en toda la Comunidad Autónoma y la Rioja además de recibir pacientes de otras zonas como Cantabria, Burgos, Navarra o Palencia.

Noticia anteriorComienza la administración en domicilios de las primeras vacunas de Janssen
Noticia siguienteCirugía Infantil completa con su “Jungla Encantada” la humanización de los espacios de Pediatría