El despliegue de la formación en emergencias en los centros de salud lleva un largo camino recorrido. Son diversas las actividades llevadas a cabo a lo largo de estos años: planes de autoprotección, formación teórica en las propias UAPs, simulacros, prácticas con extintores, …
El pasado 26 de enero se ha dado un paso más y personal de los centros de salud ha acudido a SuEskola ubicada en Ispaster a recibir formación específica impartida por bomberos sobre actuación en situación de emergencia con el manejo de extintores, bocas de incendios equipadas y evacuación.
En esta formación han participado equipos multidisciplinares de los diferentes centros de salud de la OSI con inquietud y ganas de mejorar sus conocimientos sobre cómo actuar en caso de un incendio, situaciones que pueden darse no solo en el ámbito laboral. En palabras de una de las asistentes: “es algo enriquecedor para nuestro día a día, que puede servir para saber cómo actuar si te enfrentas a una situación así en tu casa, …”
Con esta formación se busca adquirir los conocimientos sobre el fuego y su comportamiento, saber utilizar con destreza los diferentes mecanismos de extinción de un edificio de forma segura, realizar la evacuación de un edificio de forma segura siguiendo el plan de autoprotección e interiorizar una cultura de prevención en materia de incendios
Experiencias como ésta, en la que profesionales de diferentes categorías y centros comparten actividades, siempre resultan positivas. Y sobre todo lo más importante, que las personas participantes salen satisfechas y agradecen la iniciativa.