Alrededor de 100 participantes entre pacientes, representantes de asociaciones, de instituciones públicas o empresas y de la propia Organización  han participado en el WOKA que la OSI ha organizado con los grupos de interés externos.  El objetivo de este encuentro ha sido trasladar el Plan Estratégico de la Organización a los grupos de interés, conocer sus necesidades y expectativas y mejorar la forma de relacionarse de cara a lograr mejores sinergias.

En la sesión de presentación de la actividad, el Director Gerente , además de señalar cuál es la Misión, Visión y valores de la Organización, ha querido destacar diferentes proyectos que viene desarrollando la OSI en relación a la humanización, normalización lingüística, intervención comunitaria y proyectos sociosanitarios, integración e impacto medioambiental.

A continuación, los participantes se han distribuido en diferentes mesas organizadas en torno a ocho temas: Innovación, Medio Ambiente, Resultados en calidad de vida, Intervención Comunitaria, Factor humano,  Socio-sanitario, Integración y Normalización lingüística. En cada una de las mesas, además, se ha trabajado, principalmente, sobre tres cuestiones:

• ¿En que grado y como crees que te afecta los proyectos estratégicos presentados?
• ¿Crees que puedes influir en su consecución? ¿Cómo crees que puedes colaborar?
• ¿Necesidades con respecto a OSI? ¿Cómo podemos contribuir desde la OSI?

Una vez finalizado el encuentro desde la Organización se ha querido agradecer la implicación y la participación de los asistentes al WOKA:  Pacientes, Asociación contra el Cáncer de Bizkaia, ALCER, FEDER, La Cuadri del Hospi, EM Esclerosis Múltiple Bizkaia, Asociación de Ostomizados de Bizkaia, Asociación vizcaína de diabéticos, Drager-Veolia, EUREST, Siemens Healthcare, Grifols Movaco, Laboratorios Hartmann, JOHNSON & JOHNSON, S.A, Novartis,  SANOFI, Merck S.L, Roche Farme S.A, Janssen Cilag, Emakunde, EVE (Ente Vasco de la Energia), Cruz Roja, ABAO, ASPANOVAS, Fundación Pequeño Deseo, Vitalitas Sarriko (Grupo Urgatzi), Ayuntamientos de Abanto, Lanestosa, Trucios, Zalla, Galdames y Muskiz, Departamento de Acción Social de la Diputación de Bizkaia, BEAZ, Tecnalia EMERGENTES / EMERGING BUSINESSES, Ibermática, Telefónica Health,  Innobasque, Berritzegune Sestao, Berritzegune Barakaldo, Colegio farmacéutico de Bizkaia, Ertzaintza de Balmaseda y Muskiz, Bomberos de la Diputación de Bizkaia, Asociación Vecinal Buenavista, Asociación Vecinal de Santurtzi, Residencia Marcelo Gangoiti de Muskiz, Residencia Aspaldiko, Residencia Ntra. Sra. Begoña, UPV/EHU, BBK.

Noticia anteriorNueva Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
Noticia siguienteLa innovación vista como modelo rompe-paradigmas, facilitador y centrado en el paciente