A primeros de mayo el Instituto ha puesto en marcha un ensayo clínico de terapia celular fase I/II, aprobado por la Agencia Española del Medicamento, con el objetivo de ayudar a los pacientes a superar la situación del Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) causada por la COVID-19, para disminuir el grado de afectación en el pulmón y disminuir la tasa de mortalidad en pacientes afectados por COVID19, con neumonía severa.

La empresa Histocell es una empresa de biotecnología vasca que desarrolla medicamentos con terapia celular, a base de células madre mesenquimales adultas obtenidos de tejido adiposo. El reciente ensayo iniciado, proviene de una colaboración entre Histocell, Biocruces Bizkaia y el Hospital Universitario Cruces que utiliza la terapia celular para el tratamiento del daño pulmonar agudo. Teniendo en cuenta la afectación tan severa del coronavirus en el tejido pulmonar, se consideró que este tratamiento podía ser de gran utilidad para reducir los daños ocasionados en el tejido pulmonar en los enfermos afectados por la COVID-19.

Noticia anteriorDía Mundial del Medioambiente. Por la naturaleza
Noticia siguienteLa investigadora Cristina Eguizábal lidera un estudio multicéntrico para crear un banco nacional de linfocitos de pacientes donantes que han superado el COVID-19