El Hospital ha puesto en marcha el proyecto EquiLIBRO, que consiste en acercar la lectura a pacientes, familiares y profesionales de Cirugía General y Psiquiatría mediante la creación de una biblioteca de intercambio de libros en la sala de espera de la 4ªE.
Este proyecto se ha desarrollado desde Cirugía General y Psiquiatría, Innovación y la Biblioteca de Ciencias de la Salud. La actividad es una alternativa de entretenimiento para las estancias hospitalarias permitiendo un flujo constante de libros que incrementan el hábito lector como práctica de vida saludable, desarrolla el objetivo de reutilización y contribuye al programa de humanización de la OSI.
Tal y como nos comenta Oihane Gutierrez Grijalba, facultativa del servicio de Cirugía General y gran impulsora de este proyecto “la lectura nos abre puertas a la información y al conocimiento, pero también nos hace volar la imaginación y nos sirve de válvula de escape en determinadas situaciones en las que es necesario, como puede ser la estancia en un hospital”.
Con este espíritu nace esta iniciativa que “a día de hoy cuenta con 190 libros con número de registro, aunque el total de libros que ha llegado a haber en las estanterías ha sido de 228. La temática es variada, literatura juvenil, de ficción, policiaca, aventuras, fantasía, aunque los libros más consultados son los de novela negra, ficción y policiacos”, señala Susana González-Larragan documentalista de la Biblioteca.
Los libros se encuentran en una estantería en la sala de espera de la 4ª D y se cogen libremente.
Dos veces por semana el Servicio de Biblioteca se encarga de ir a la sala de espera y revisar los libros que se han llevado y los que se han devuelto, manteniendo una base de datos, con el fin de tener un registro y control de los libros. Así mismo, se recogen las nuevas donaciones, se forran y se les asigna un número de registro en la base de datos. Dos veces a la semana también se recogen las encuestas de satisfacción que los usuarios y usuarias del servicio han realizado.
En este sentido, y tras unos meses de su puesta en marcha, esta iniciativa está teniendo una muy buena acogida por parte de pacientes y familiares según los datos extraídos de esas encuestas, muestran su agradecimiento con la iniciativa y recomendarían el uso de la biblioteca de intercambio de libros a otros pacientes o familiares en el 98,83% de los casos. Consideran que es una forma de entretenimiento que además favorece a su recuperación y disminuye la sensación de soledad.