El jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Cruces, de Osakidetza; Alfredo Rodríguez-Antigüedad ha sido galardonado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el Premio SEN Enfermedades Neurológicas, como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de las enfermedades neurológicas.

Los Premios SEN representan el reconocimiento de esta sociedad científica y de los neurólogos españoles a aquellas personas y/o entidades que han contribuido al desarrollo científico de la Neurología. “La SEN ha otorgado este Premio al Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad por su extraordinaria contribución durante toda su trayectoria profesional al estudio, asistencia, investigación y gestión innovadora de la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas”, señala el Dr. José Miguel Láinez, Presidente de la Sociedad Española de Neurología.

El Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad es Doctor en Medicina por la Universidad del País Vasco y experto universitario en Epidemiología y Nuevas tecnologías por la UNED. Especialista en de Neurología por el Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la actualidad es Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Cruces de Bizkaia, de Osakidetza, donde también dirige la Unidad de Esclerosis Múltiple, y es profesor asociado de Neurología en el Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco. Actualmente, es coordinador del grupo de investigación de Biocruces Bizkaia de Neuroinmunología. Previamente fue Jefe de Servicio del Hospital Universitario de Basurto durante más de 14 años y, durante una legislatura, Director de Planificación Sanitaria y de Farmacia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

El Dr. Alfredo Rodríguez- Antigüedad ha participado como investigador principal en más de 30 ensayos clínicos fase II o III y en proyectos de investigación competitiva sobre esclerosis múltiple. Es autor de más de 120 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y en libros científicos y miembro de diferentes grupos de trabajo, consensos, fundaciones y comités institucionales relacionados con el tratamiento de la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas y es miembro o asesor del comité de redacción de varias revistas médicas.

Además, ha sido Coordinador del Área Científica de la Sociedad Española de Neurología, Coordinador de su Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes y Presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN). En 2016 ya fue galardonado con el Premio SEN Enfermedades Desmielinizantes como reconocimiento a su labor científica y a su dedicación por la investigación de la esclerosis múltiple.

Noticia anterior14 de junio: Día de los Técnicos y Técnicas Superiores Sanitarios
Noticia siguienteLA OSI presenta cinco buenas prácticas en la Jornada especial con motivo del 40 Aniversario de Osakidetza