​El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la Estrategia de Atención Primaria de Euskadi, para “dar un mejor servicio a la sociedad vasca, además de facilitar una mejor organización a las y los profesionales que la integran”. En compañía del Viceconsejero de Salud, Dr. Iñaki Berraondo, y de la Directora de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria, Dra. Nekane Murga, el Consejero ha ido desgranando las siete líneas estratégicas y 35 acciones ligadas a la mejora en la organización de los centros de salud; el incremento de recursos personales y materiales; la disminución de las tareas burocráticas de los equipos médicos; incremento de la capacidad resolutiva de las y los profesionales médicos y de enfermería.

El documento presentado hoy es fruto de “meses de trabajo, reflexión y contraste” con colegios profesionales, centros de salud de Osakidetza, sindicatos, grupos políticos y miembros del Consejo Asesor, foro en el que el pasado 8 de febrero se aprobó la Estrategia. El Consejero ha agradecido su labor ya que sus aportaciones “han enriquecido sustancialmente el borrador inicial”.

Jon Darpón, ha explicado que en los últimos 30 años la Atención Primaria “ha jugado un papel fundamental en el sistema sanitario vasco”, con el fin de proporcionar una asistencia sanitaria de calidad a todas las personas que viven en Euskadi.

Sin embargo, el aumento progresivo de la esperanza de vida –en la que Euskadi está a la cabeza a nivel mundial, junto a Japón- deriva en una población cada vez más envejecida lo que provoca, a su vez, un aumento de las enfermedades crónicas. Además, el hecho de tener una sociedad cada vez más medicalizada y la próxima jubilación de una gran parte de la plantilla de médicos de familia, supone, en palabras del consejero, un crecimiento de la demanda de la Atención Primaria. Jon Darpón ha apuntado que no se trata de un fenómeno exclusivo de Euskadi, sino que es global y ha concluido que “el modelo de Atención Primaria debe renovarse”.

Nota de Prensa

Estrategia para la Atención Primaria en Euskadi

Noticia anteriorEl nuevo sistema de sonido del Salón de Actos permite la audición a personas con discapacidad auditiva
Noticia siguienteBiocruces Bizkaia galardonado con los Premios Radio Bilbao a la Excelencia