Casi 1.600 adolescentes de ESO de Ezkerraldea Meatzaldea Enkarterri han participado en la cuarta edición del Programa Iceberg orientado a fomentar la prevención y formación de jóvenes frente al consumo de alcohol
La directora de Salud Pública ha presidido el acto de entrega de premios, donde apostaba por seguir avanzando hacia el cambio cultural que persiguen e impulsan las instituciones vascas
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, junto a la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, la Mancomunidad de municipios de Enkarterri, los municipios de zona minera y el municipio de Santurtzi han premiado hoy a los y las estudiantes de primer y segundo ciclo de la ESO que han participado en el IV programa Iceberg. Esta iniciativa está siendo impulsada por el Departamento de Salud como una de sus líneas estratégicas, y se enmarca en su programa “Menores y Alcohol”, cuyos principales objetivos son atajar el consumo de alcohol entre menores y acabar con el clima social de permisividad ante estas conductas.
Iceberg promueve, en ese sentido, la formación y capacitación de las y los adolescentes para afrontar las presiones al consumo de alcohol; permitiendo desarrollar respuestas asertivas ante dichas presiones, cambiar los conocimientos en relación al alcohol, sus efectos y sus riesgos, y promover la adopción de estilos de vida saludables. No solo en el ámbito escolar y de ocio, sino también en el familiar, docente y sanitario.
En un acto celebrado en la Casa Torre de Santurtzi, Miren Dorronsoro, directora de Salud Pública; Santiago Rabanal, gerente de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces; Aintzane Urkijo, Alcaldesa de Santurtzi; Sara Mentxaka, profesora de Avellaneda Ikastetxea; Kepa Lizarraga, deportista-alpinista y niñas ganadoras de la edición anterior, han reconocido el trabajo realizado por un total de 1.595 estudiantes de los diferentes cursos de la ESO y premiado los proyectos ganadores.
En esta edición, los y las estudiantes debían realizar un pequeño vídeo en relación al curso. El proyecto ganador ha sido el vídeo “Indarra zurekin”, del curso de 2º ESO del centro Avellaneda, de Sodupe, mientras que han resultado finalistas los trabajos de 3º de la ESO de Franciscanas de Montpellier, y de 4º ESO de Maristas, de Zalla.
La jornada se ha cerrado con una mesa redonda, en la que se han puesto en común diferentes puntos de vista y actuaciones en materia de alcohol y menores. En la misma han participado la directora de Salud Pública, Miren Dorronsoro; la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo; el gerente de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, Santiago Rabanal; la profesora de Avellaneda ikastetxea, Sara Mentxaka; y el alpinista Kepa Lizarraga, así como estudiantes ganadoras en la edición pasada.