Las infecciones causadas por bacterias multirresistentes representan un problema sanitario importante en la actualidad. Se calcula que en Europa fallecen 25.000 personas cada año por infecciones producidas por estas bacterias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, de seguir con la tendencia actual, en el año 2050 unos 10 millones de personas fallecerán a nivel mundial por una infección ocasionada por una bacteria multirresistente, más que por enfermedades como el cáncer o la diabetes o por accidentes de tráfico.

Preocupa especialmente el impacto que la resistencia de las bacterias a los antibióticos tiene en la población de edad avanzada, cada vez más numerosa, en los pacientes hospitalizados, o en aquellos con un sistema inmune comprometido. En estos casos, las opciones de tratamiento son cada vez más limitadas, o ni siquiera existen.

La crisis generada por el covid-19 parece estar recrudeciendo el problema de la resistencia bacteriana a los antibióticos.

Desde que comenzó la pandemia, los estudios realizados en distintos centros hospitalarios revelaron altas tasas de prescripción de antibióticos en pacientes con Covid 19.

Pese a que la sociedad es cada día más responsable en su uso, gracias al control sanitario y a las numerosas campañas de divulgación y concienciación, todavía queda mucho que hacer en esta lucha!!.

Y recuerda: ¡¡un uso prudente de antibióticos puede salvar vidas!!

Noticia anteriorLa Unidad de EPOC del Hospital, Unidad multidisciplinar de alta complejidad en la categoría “Excelente”
Noticia siguienteDía Mundial de las úlceras por presión