Julia Herrera, médica de Anestesia y Reanimación e Ignacio Fernández R5 de Medicina Interna han sido dos de los profesionales sanitarios que se han embarcado en este proyecto de cooperación sanitaria en Perú impulsada por Médicos sin Fronteras con la colaboración del Gobierno Vasco, la Secretaría de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, el Departamento de Salud y Osakidetza.
El equipo sanitario compuesto por 14 profesionales de diferentes organizaciones de Osakidetza y con experiencia directa en el manejo clínico de casos de Covid-19, ha estado durante los meses de julio y agosto en este país con el objetivo de contribuir a la reducción del exceso de mortalidad y morbilidad debido a la infección por la Covid-19 y proveer de diferente material sanitario – respiradores, equipos de ventilación mecánica no invasiva, equipos de alto flujo, monitores, medicamentos y EPIs – a los centros hospitalarios del país andino.
Con esta intervención se ha querido contribuir a frenar la transmisión a nivel comunitario en las zonas de intervención; reforzar la atención de los pacientes críticos, particularmente en UCI, en los hospitales identificados; contribuir a la definición de circuitos de pacientes y protocolos de tratamiento, en colaboración con el personal adscrito a las estructuras de salud del Ministerio de Salud de Perú; potenciar la formación del personal y su autonomía en el manejo de estos pacientes e intentar garantizar la disponibilidad permanente de medicamentos considerados “esenciales” en la situación actual, además del equipamiento, O2 y EPPs.