Biocruces Bizkaia conmemora este día con sus dos grupos de investigación en Trasplante Hepático y Trasplante Renal. Desde hace varios años se viene celebrando cada 27 de febrero el Día Mundial del Trasplante, una fecha que busca rendir homenaje tanto a los profesionales de la salud, como a los millones de personas que cada año deciden donar una parte de sí mismo para ayudar a otros a tener una vida un poco más duradera.
El año pasado Euskadi registró una tasa de 65 donantes por millón de habitantes, consolidando la ratio superior a 60 donantes del último lustro que nos mantiene a la vanguardia internacional. Otro de los aspectos más destacable es el aumento de la respuesta positiva a la donación por parte de las familias. Así, mientras que ,a mediados de los años 80, 7 de cada 10 familias entrevistadas se posicionaban favorablemente a la donación, en la última década esa ratio ha ascendido hasta situarse en la aprobación de 9 de cada 10 familias.
En el Instituto Biocruces Bizkaia, dos grupos de investigación, Investigación en Hepatología y Trasplante y Trasplante Renal, llevan a cabo diferentes estudios en sus distintas áreas.
El primero, liderado por el Dr. Andrés Valdivieso, centra su actividad en tres puntos fundamentales:
- Estudio de eficacia-seguridad de fármacos inmunosupresores en el trasplante hepático. En este campo participamos en estudios multicéntricos en Fase II y III de nuevos fármacos inmunosupresores.
- Desarrollo de un modelo farmacocinético poblacional que permita una mejor dosificación del fármaco inmunosupresor principal (tacrolimus), con mayor eficacia y con los menores efectos secundarios, en colaboración con el Grupo de Farmacocinética Clínica del Departamento de Farmacología de la Universidad del País Vasco.
- Estudio de los distintos polimorfismos genéticos de enzimas metabolizadores (fundamentalmente CYP y p-glicoproteina) en el hígado y en el intestino, que podrían determinar cambios en la eficacia y toxicidad del tacrolimus, en colaboración con Dynakin, Progenika y el Grupo de Farmacocinética Clínica del Departamento de Farmacología de la Universidad del País Vasco.
El segundo, coordinado por el Dr. José Antonio Zabala, tiene como finalidad investigar, promover, impulsar y desarrollar el trasplante renal en el Hospital Universitario Cruces para continuar siendo centro de referencia en esta materia y posibilitar el desarrollo de estudios y trabajos punteros con los datos obtenidos de nuestra actividad, que sean de relevancia dentro de la comunidad médica y científica internacional. Sus áreas de investigación principales son: Análisis de los factores prequirúrgicos que afectan a la viabilidad del injerto renal; Valoración de la función a medio-largo plazo de los riñones de criterio expandido utilizados en el trasplante renal mediante la utilización de protocolo de donante expandido; Estudio de los tumores renales localizados en pacientes trasplantados renales y análisis de su mapa genético; y Trasplante de donante vivo.