Este año, el Día Mundial del Medioambiente tiene como lema #SinContaminaciónPorPlásticos que nos recuerda que toda acción que tome la ciudadanía contra la contaminación por plásticos suma al movimiento mundial.
En este sentido, la OSI trabaja para generar el menor impacto posible sobre nuestro entorno. A lo largo del año 2022,
- Se han reciclado en la OSI EEC más de 50 toneladas de plástico, incrementándose esta fracción en un 54% respecto a la cantidad registrada en el 2021.
- La OSI pone en marcha el Proyecto Zero emisiones de gases anestésicos, con el objetivo de continuar reduciendo la huella de carbono de la organización.
- Se renueva parte de la flota de vehículos de Hospitalización a domicilio, de manera que el 100% de la flota está formada por vehículos eléctricos abastecidos por energía 100% renovable, con certificado de garantía en origen
- Se consolida el proyecto de reciclaje de mascarillas, incrementándose el número de mascarillas recicladas respeto al año 2021 y alcanzándose la cifra de más de 285.000 unidades, lo que ha evitado la emisión de 371 kGCO2 a la atmosfera.
- Se inicia el proyecto para la instalación de plantas solares fotovoltaicas en 7 centros de Salud
Menú ecológico para todas las personas hospitalizadas
El servicio de Cocina, con el apoyo del servicio de Dietética, ha trabajado con el reto de que todas las personas hospitalizadas, sea cual sea su dieta y su patología, reciban este día un menú ecológico, no sólo en lo que se refiere a los ingredientes principales (carnes, pescados, etc), sino también los más sencillos, como puede ser la sal – donada de las salinas de Añana –, el azúcar, el aceite…etc. El menú para este día es:
Primeros platos:
Cocido de garbanzos ecológicos
Crema de verduras de huerta.
Segundos platos:
Pollo ecológico asado con patata frita alavesa.
Merluza de anzuelo del cantábrico con patata panadera alavesa.
Postres:
Pastel vasco artesano de Izarra.
Queso de Karrantza con dulce de manzana de Lea Artibai.
Pan de horno de leña estrategiaestrateg