El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional para la concienciación de la Lesión Medular, una campaña impulsada por la Sociedad Internacional de Lesión Medular y a la que se suma la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces.
La lesión medular es una de las causas más importantes de discapacidad física adquirida. A pesar de los avances de la medicina, sus consecuencias siguen siendo muy graves ya que todas ellas dejarán secuelas, necesitan un tratamiento largo que obliga al lesionado/a a interrumpir las actividades que realizaba y, en muchos casos, le obligará a cambiar sus planes de futuro.
En el conjunto del Estado se producen unos 1.000 nuevos casos de lesión medular al año (alrededor del 80% de origen traumático). Unas 30.000 personas son portadoras de una gran discapacidad física como consecuencia de esta lesión.
A lo largo de los años con la mejora en los tratamientos se ha conseguido prolongar tanto la expectativa como la calidad de vida del lesionado medular, pero aún no se ha logrado su curación. Todos esperamos que en un futuro próximo podamos asistir a nuevos avances en este campo de la Medicina y mientras tanto, la atención integral al Lesionado junto a las campañas de prevención son los únicos factores que pueden modificar el pronóstico de esta grave lesión.
El objetivo de la celebración de este día, alineado con las estrategias de actuación de Osakidetza, es concienciar a la sociedad de la existencia de la lesión medular, que el mejor tratamiento posible es la prevención y que las personas que han sufrido una lesión medular siguen siendo parte de la sociedad y hay que conocer sus necesidades para facilitarles un futuro mejor.
En este sentido, el Hospital Universitario Cruces que cuenta con una Unidad de Lesionados Medulares, referencia para todo el País Vasco y comunidades limítrofes, en la que se realiza un tratamiento y seguimiento integral del paciente, gracias a un equipo multidisciplinar, y que atiende una media de 50 – 60 pacientes nuevos cada año, quiere sumarse a esta campaña.
Es de gran importancia dar a conocer estas lesiones, saber que todas las personas tienen riesgo de lesión, conocer sus graves consecuencias y que existen casos que pueden evitarse con un mínimo de cuidado y prudencia.
La educación vial, el saber cómo actuar en caso de un accidente, tomar ciertas precauciones en el deporte son fundamentales para ayudar a disminuir el nº y las consecuencias de estas graves lesiones.