El pasado 12 de mayo la OSI celebró una jornada conmemorativa por el Día de la Enfermería. Presentada por la Directora Gerente y la Directora de Enfermería y bajo el lema “Explorando Caminos, abriendo posibilidades” se exploró el ámbito de la soledad como determinante de la salud con Melania Moscoso, se presentaron, además, dos proyectos que se están realizando en Atención Primaria, Paciente Frágil con Txelo Sopelana y Adriana Pérez del Centro de Salud de Ortuella y El empoderamiento de cuidadores con Leyre Ayús y Beatriz Cubeiro del Centro de Salud de Kabiezes y concluyó con una exposición sobre la necesaria proactividad en los contextos en los que nos toca vivir con Loida Primo.
En su intervención, Melania Moscoso, codirectora del proyecto Bakarzain y científica titular en el Instituto de Filosofía del CSIC, concluyó, por un lado, que la calidad de las relaciones sociales son uno de los principales factores que modulan la salud y, por otro, que las transformaciones del espacio urbano impactan en las redes de cuidado transformando el vínculo social.
Txelo Sopelana y Adriana Pérez, del Centro de Salud de Ortuella, en relación al proyecto que están llevando a cabo en el municipio comentaron la importancia de realizar el PAM (Plan de Atención al Mayor) en pacientes mayores de 70 años para obtener la tipología de dichos pacientes. Además, comentaron, que el trabajo en pacientes frágiles lo realizan educando en autocuidados para retrasar la llegada de una posible dependencia y haciendo un seguimiento por parte de enfermería con el fin de detectar y valorar cualquier cambio que pueda darse en sus necesidades.
Por otro lado, Leyre Ayús, Supervisora del Centro de Salud de Kabieces junto con Beatriz Cubeiro, coordinadora de programas sociosanitarios de la OSI, en relación al empoderamiento de pacientes, comentaban que la sobrecarga o estrés de la persona cuidadora puede conllevar un riesgo de seguridad para sí mismo y la persona cuidada. Por ello, este proyecto transdisciplinar centrado en las necesidades de la persona independientemente del ámbito asistencial, tiene como objetivo formar a las personas cuidadoras para que adquieran las habilidades básicas para cuidar y cuidarse.
La jornada concluyó con la ponencia de Loida Primo, empresaria, conferenciante, mentora ejecutiva y autora. En su intervención apeló al liderazgo consciente, que comienza en uno mismo y es una herramienta fundamental para afrontar los momentos de cambios vertiginoso que estamos viviendo. “Cambia tu mirada, apreciando más vida, siendo más positivo o positiva, más consciente en tu área de influencia, que es donde puedes actuar”.